La Sociedad de Escritores del Paraguay, al igual que otras organizaciones culturales, expresan mediante un comunicado su solidaridad con la historiadora, escritora e investigadora paraguaya Milda Rivarola, cuya residencia en la ciudad de Quyquyhó, departamento de Paraguarí, fue atacada por una turba de personas que incendió cubiertas y arrojó huevos contra el lugar, reclamando a gritos que la historiadora “abandone la ciudad”.
El ataque significó un riesgo para una biblioteca y valiosos documentos históricos que se guardan en el lugar. “Trajeron gente de las compañías y yo salí a mirar y dispararon con 12x1, entonces me metí a la casa. Estuvieron una hora amenazándome, diciéndome que no iba poder salir. Mi preocupación era que se dañara el acervo que tengo, que son parte de la historia de este país", expresó Rivarola, en contacto con la 780 AM.
Rivarola formó junto a un grupo de pobladores aglutinados la organización ciudadana “Yo te cuido Quyquyhó”. La mujer manifestó ante la comuna local su oposición a un proyecto de asfaltar el casco histórico de la ciudad, preocupados por el daño que puedan sufrir edificios antiguos, entre ellos la Iglesia de Quyquyhó y la antigua residencia del prócer de la Independencia Fulgencio Yegros.
Rivarola plantea como alternativa que en ese sector de casas patrimoniales se utilice la pavimentación con adoquinado o empedrado por lo que pidió la intervención de organismos como la Secretaría Nacional de Cultura. “Fui a hacer la denuncia y me dijeron que la fiscala de aquí es una fiscal en serio y que no se deja presionar por políticos”, manifestó la historiadora.
Autoridades movilizaron a un sector de la ciudadanía contra la historiadora, acusándola de oponerse al progreso y exigiendo su salida de la ciudad, en donde ella reside y trabaja desde hace años, tras haber adquirido una residencia de más de cien años de antigüedad.
Refieren que el ataque y la persecución contra Rivarola constituye un lamentable retorno a épocas de barbarie e intolerancia. La Sociedad de Escritores del Paraguay de esta manera manifiesta su preocupación por su seguridad y reclamamos que se le brinde las garantías básicas que corresponden a una sociedad civilizada y democrática.
El comunicado esta firmado por referentes de la Sociedad de Escritores del Paraguay (SEP), Academia Guaraní , Escritoras Paraguayas Asociadas (EPA) y el PEN Club del Paraguay.