El sábado 23, iniciaron la limpieza del arroyo del Arroyo Fortín de Villa Elisa, que se encuentra altamente contaminado según Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible. Unos 1000 voluntarios participaron de la jornada.
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, destacó que más de 1000 ciudadanos participaron de la actividad que se desarrolló hasta las 17:00. “El gran desafío de todo esto que estamos haciendo es que la gente pueda concienciarse acerca de la importancia de no tirar las basuras a los cauces hídricos”, dijo en el programa La Lupa.
Agregó que con estas actividades buscan crear conducta más consciente en la población sobre el tratamiento de los residuos sólidos, con estrategias de reducción, reutilización y reciclaje.
“El Ministerio tiene por objetivo lograr mediante la corresponsabilidad ciudadana, una reducción en el impacto ambiental que se genera por arrojar basura en los arroyos”, expresó.
La jornada de limpieza se realizó en el marco la campaña nacional para gestión de residuos urbanos sólidos en todo el país “Revive”, implementada por el Ministerio del Ambiente y la Oficina de la Primera Dama (OPD), con el apoyo de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá, así como del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud) y el Fondo para el Medioambiente Mundial (Fmam).