El Poder Ejecutivo, a instancias del Ministerio de Hacienda, este jueves 21 presentó a consideración del Congreso Nacional el proyecto de Ley que modifica el Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2019, que elimina los aumentos salariales otorgados a un determinado número de funcionarios de la Administración Central y Entidades Descentralizadas.

De esta manera, se busca restablecer definitivamente la situación salarial de los funcionarios de varios Organismos y Entidades del Estado (OEE) que fueron afectados por supresiones, modificaciones o aumentos de cargos, categorías y asignaciones en las líneas del Anexo de Personal del PGN vigente, sin que se hayan cumplido con los procedimientos establecidos en las normativas vigentes para acceder a promociones o mejoras salariales.

Las modificaciones presentadas en el referido proyecto de Ley fueron elaboradas en base a lo propuesto por los OEE afectados y de oficio en los casos que no hubo respuesta a los requerimientos del Ministerio de Hacienda.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Totalizan 22 las Entidades incorporadas al proyecto de Ley, afectando a 3.621 cargos del Anexo del Personal, con lo cual se regularizan las asignaciones de 1.725 funcionarios. El monto total de la modificación presupuestaria es de Gs. 15.328 millones, los cuales serán asignados al presupuesto de cada una de las instituciones en cuestión.

Es importante mencionar que, de las instituciones identificadas con modificaciones en el Anexo de Personal, 16 de ellas han podido revertir los aumentos utilizando los cargos vacantes dentro de su Anexo de Personal vigente, totalizando 336 funcionarios.

Cabe consignar, finalmente, que esta presentación remitida al Poder Legislativo, a través del Mensaje N° 157, fue realizada en cumplimiento del Decreto N° 1368 del 28 de febrero pasado.

Déjanos tus comentarios en Voiz