El Vivero Forestal de Itaipú, anunció que en el mes de febrero, obtuvieron 101.833 plantines de distintas especies forestales y frutales nativas.
Explicaron que de estas se entregaron 22.918 plantines a visitantes de distintos puntos del país, como en los eventos organizados y patrocinados por la entidad.
“Estos plantines reforestan las áreas degradadas de la represa y se utilizan para proyectos socioambientales encarados por municipalidades y gobernaciones en todo el país”, indicaron.
Resaltaron que el vivero cuenta con 122 especies, de las cuales, 67 son nativas ya sean forestales y frutales; 18 exóticas y 42 ornamentales. “Existe un plan de colecta de 16 especies amenazadas. Un total de 12 corresponden a especies de diversidad y 18 de recubrimiento”, expresaron.
Las más solicitadas para la reforestación son lapachos, yvyra pytã, guajaivi, kurupa’y kuru. Así también, son muy requeridos el kurupa’yra, inga’i, petereby y el cedro.
“Entre las plantas ornamentales resaltan el arbusto japonés, cica, ciprés, hortensia, santa rita y palmera imperial, utilizadas en proyectos paisajísticos de la entidad. Mientras que las exóticas producidas son el chivato, ficus, hovenia, leucaena y paraíso gigante”, destacaron.
Según los datos proporcionados por la División de Acción Ambiental, en el 2016 se produjeron 921.909; en el 2017, un total de 1.189.646 especies, mientras que en el 2018 se registró un total de 1.271.360 plantines.
Está abierto de lunes a viernes de 07:30 a 15:30, para quienes decidan visitarlo. Para quienes quieran una donación de plantines, pueden presentar una nota en la mesa de entrada de las oficinas del Km 3.5 de Ciudad del Este.