El proyecto contempla fortalecer la articulación entre los programas de protección social e inclusión productiva, con enfoque de transformación rural.

“Inclusión productiva para la reducción de la pobreza rural en el Paraguay” es el proyecto que el equipo implementador el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), con el apoyo técnico de la FAO, inició con el fin de mejorar la articulación entre las instituciones involucradas en la implementación de planes sociales.

Mencionaron que la asistencia técnica que la FAO brindará al MDS, y a entes gubernamentales vinculados, tiene por objetivo fortalecer las capacidades institucionales para implementar y evaluar programas integrales en el marco de las estrategias de reducción de la pobreza y el desarrollo rural.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mejorar la calidad de vida

Por su parte, Laura Barrios, directora de Diseño y Planificación, manifestó que el proyecto servirá para acompañar las políticas, planes y programas sociales que lleva adelante el MDS. Expresó que se trata de mejorar la calidad de vida de la población participante de programas de protección social en zonas rurales, especialmente en las comunidades campesinas rurales, pueblos indígenas y mujeres de todo el país”.

“Desde FAO buscamos facilitar, estimular y acompañar los procesos de construcción de políticas públicas que tengan vinculación con la realidad de los territorios y lograr mejores resultados en la reducción de la pobreza rural en el país”, afirmó Fabiola Alcorta, representante asistente de la FAO en Paraguay.

Indicaron que la iniciativa pretende además construir de forma colectiva herramientas que permitan identificar buenas prácticas, caracterizar los principales desafíos y las opciones de política para la promoción del desarrollo rural sostenible.

Cifras de pobreza rural

Según la última estimación de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (DGEEC), un 26,4 % de la población paraguaya vivía en 2017 en situación de pobreza, mientras que un 4,41 % sufría pobreza extrema, mientras que en el área rural la pobreza alcanzó al 36,22 % de la población, y la pobreza extrema al 8,97 %.

En tanto que en el caso de las comunidades indígenas, se calcula que están integradas por 120.000 personas de los más de 6 millones de habitantes que tiene Paraguay, el 76 % vive en situación de pobreza extrema.

Déjanos tus comentarios en Voiz