El Centro de Información y Recursos del Desarrollo (CIRD), junto con siete municipios desplegaron las primeras acciones de capacitación sobre el proceso para la construcción de políticas públicas, liderazgo gerencial y el desarrollo de las habilidades blandas, para jóvenes de las distintas comunas.

Los municipios que forman parte del proyecto social son: Lambaré, Limpio, Itá, Guarambaré, Capiatá, Itauguá e Itacurubí de la Cordillera.

“De esa manera se generó una dinámica de acción proactiva en áreas sociales y como consecuencia una red de jóvenes”, destacaron los organizadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Proyectos planteados

En Limpio iniciaron con el grupo de jóvenes, denominado “Escuadrón Mbarete”. Trataron sobre los compromisos de concienciación sobre el impacto negativo que produce la falta del tratamiento adecuado de la basura.

Durante la jornada los interesados crearon un proyecto medioambiental, con ejecución para los próximos meses. “Se trata de un concurso de reciclaje que buscará involucrar a la comunidad con valores como la importancia de la limpieza y concienciación del cuidado ambiental”, apuntaron.

Reciclado de papeles. Foto: Archivo.

Explicaron que se conformarán grupos para la recolección de papel, cartón o plástico. “El grupo que logre la colecta de mayor cantidad de materiales reciclados será el ganador del premio. En principio analizan el monto de dinero a ser retribuido”.

Así también Municipalidades de Capiatá y Lambaré, los grupos juveniles plantearon la propuestas de proyectos sobre el tema medio ambiental. “Ambos proyectos tienen como objetivo concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, especialmente con los niños de las escuelas”.

En la ciudad de Itá hablaron sobre construcción social con jornadas de capacitación en materia de emprendedurismo, liderazgo y políticas públicas. “Los jóvenes profundizaron conceptos relativos a municipalismo y con ello la importancia que para una comunidad representan las rendiciones de cuentas”, expresaron.

Proponen más charlas y talleres para empreder. Foto: Archivo.

Otro grupo de jóvenes en la ciudad de Itauguá, se encuentra trabajando sobre una propuesta de crear más espacios de capacitación sobre emprendedurismo juvenil. En la Municipalidad de Guarambaré, se identificó la necesidad de abordar la problemática de la drogadicción en la franja juvenil.

En la Municipalidad de Itacurubí de la Cordillera, los jóvenes apuntaron a la problemática identificada es la falta de capacitación técnica para los jóvenes. “Los mismos manifiestan que necesitan una rápida salida laboral para continuar con sus estudios”.

Encuentro de jóvenes

El próximo 30 de marzo, en Asunción se reunirá a los jóvenes de las siete ciudades que capacitados en el proceso de elaboración de políticas públicas, liderazgo gerencial y habilidades blandas. Para presentarán entre sí sus propuestas e intercambiarán las buenas prácticas desarrolladas por cada grupo.

Todas estas actividades son realizadas en el marco del proyecto “A Quienes Elegimos” desarrollado por la Fundación CIRD con la cooperación del Fondo Nacional para la Democracia (NED).

Déjanos tus comentarios en Voiz