La Senad emitió un comunicado rechazando las denuncias de la defensa del supuesto narcotraficante Reinaldo Cabaña, alias “Cucho”, quien los acusó de ser responsables del supuesto robo de los bienes de su cliente.

Este miércoles, el abogado Pedro Marinoni, denunció a siete agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) por apropiación, hurto agravado y quebrantamiento del depósito.

Desde la Senad afirman que son falsas las acusaciones de hurto contra sus agentes. Consideran que dichas acciones obedecen a una estrategia de desprestigio hacia esta institución, para lo cual existiría una poderosa estructura movida por intereses económicos. Por lo que harán un seguimiento a todos los eslabones que compondrían esta campaña tendenciosa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En comunicación con Radio 1000, el ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, sostuvo que dicha acusación no le sorprende viniendo de Marinoni, al decir que en realidad tiene que defenderse en juicio.

“Dentro de su estrategia está desacreditar la actuación de la Senad y por qué eso, porque no tienen elementos para defender en el proceso, tiene que llevarse a cabo y dilucidarse en el juicio, no en una denuncia infundada”, puntualizó.

Agregó que Marinoni no tiene sustento y cree que como abogado entenderá de las responsabilidades que acarrea una denuncia falsa. “Estoy reuniendo elementos para presentar a la Corte y posteriormente se analice su actuar como profesional”, sentenció Giuzzio.

En el comunicado, la Senad afirma que desde el inicio de la investigación, meses antes de la fase operativa, las actuaciones del personal antidroga se encuentran estrictamente documentadas y autorizadas en plena comunicación y coordinación con el Ministerio Público y Poder Judicial.

Asimismo, reitera que los allanamientos, siempre se desarrollaron con presencia de agentes fiscales del Ministerio Público y que de los propios implicados se levantaron evidencias registradas debidamente en actas labradas en el lugar y firmadas por todos los intervinientes.

Con respecto a la supuesta rapiña de bienes de la quinta ubicada en la ciudad de Juan E. Oleary, más conocida como "Hacienda Nápoles", destacan que según informaciones confirmadas a nivel de inteligencia, hubo una alerta previa al inminente allanamiento. Lo que hizo posible que personas desconocidas pudieran extraer previamente todos los televisores, heladeras, el sistema de circuito cerrado y objetos personales de la mencionada propiedad.

“Ello queda corroborado al momento de la llegada de la comitiva, encabezada por la fiscal Abg. Lorena Ledesma, quienes en el acta de procedimiento hicieron constar que las puertas de la quinta estaban violentadas y que los mencionados elementos habían sido arrancados de sus respectivos soportes”.

Finalmente, la Senad afirma que están abiertos a revisar la documentación probatoria de cualquier denuncia, siempre y cuando las mismas sean concretas y serias para sostener tan graves afirmaciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz