Durante la 220° Asamblea Plenaria Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya, los Obispos del Paraguay llegaron a un acuerdo para crear un equipo técnico para hacer frente a los abusos sexuales en menores y personas vulnerables. Así también destacaron la gran cantidad de seminarista inscritos para el periodo 2019.
Los Obispos agradecieron el buen trabajo que se viene desarrollando el Seminario mayor Nacional (SMN). Resaltaron que el Rector Cristino Bohner informó que en el nuevo periodo académico iniciaron sus estudios unos 180 seminaristas. “Así también en la Facultad Eclesiástica de la Sagrada Teología (FEST) cuenta con 190 inscriptos”.
Explicaron que los inscriptos están siendo educados en tres áreas que para la Iglesia es fundamental el área humano comunitario, área espiritual y el área intelectual.
Sobre abuso a menores
Los obispos agradecieron y felicitaron al Santo Padre por este histórico encuentro en el que participó el Monseñor Adalberto Martínez, presidente del episcopado paraguayo. “El encuentro promovido por el Papa Francisco, del 21 al 24 de febrero del corriente, para entender, asumir y corregir el pecado grave, el crimen de los abusos sexuales cometidos contra menores y personas vulnerables en la Iglesia”.
Anunciaron que durante la Asamblea número 220°, asumieron cinco compromisos ante los casos de abusos sexuales de menores y personas vulnerables. Entre ellos la de promover la creación de un equipo técnico, que trabaje para las capacitaciones en prevención y actuación en casos de abusos contra menores y personas vulnerables.
“Serán capacitados, preferentemente, los sacerdotes, seminaristas, laicos, docentes, directivos y todos los agentes pastorales que guarden relación vinculante con un organismo eclesial”, aseveraron.
Así también proponen la creación de un observatorio con el fin de desarrollar investigaciones acerca de todo tipo de abusos, particularmente en contra de menores y personas vulnerables, en el país.
“Establecer auditorías internas permanentes que permitan hacer efectivas las directivas de actuación y de prevención en casos de abusos sexuales contra menores y personas vulnerables. Promover la difusión, conocimiento y acciones acorde a las directrices del “Protocolo de prevención de abusos sexuales contra menores en instituciones católicas”, principalmente entre seminaristas, sacerdotes y agentes pastorales”, dicta parte del acuerdo.
Cuaresma
En cuanto a la cuaresma se unen al Papa Francisco. “Hacemos nuestro, su mensaje de esperanza: el camino hacia la pascua nos llama precisamente a restaurar nuestro rostro y nuestro corazón de cristianos, mediante el arrepentimiento, la conversión y el perdón, para poder vivir toda la riqueza de la gracia del misterio pascual”, expresaron.
Invitaron a todas las personas a vivir esta cuaresma “con la mirada fija en nosotros mismos, dirijámonos a las Pascua de Jesús; hagámonos prójimos de nuestros hermanos y hermanas que pasan dificultades, compartiendo con ellos nuestros bienes espirituales y materiales. Así,acogiendo en lo concreto de nuestra vida la victoria de Cristo sobre el pecado y la muerte, atraeremos su fuerza transformadora también sobre la creación” (Mensaje del Santo Padre, Papa Francisco por la cuaresma 2019).