Lorenzo Agüero, corresponsal.

Pacientes y funcionarios del Hospital Regional de San Pedro, denunciaron que hace unos 6 meses las obras para terapias y materno infantil, fueron abandonadas completamente sin ser entregadas al Ministerio de Salud por la empresa contratista Mancuso SA.

Explicaron que diariamente acuden un gran cantidad de pacientes que necesitan que estos servicios sean habilitados, ya que el hospital es considerada como la más importantes y cabecera de la Región, ubicado en San Pedro de Ycuamandyyu.

La obra fue ejecutada con los recursos de la Gobernación de San Pedro, incluso se logró habilitar una parte del edificio. Pero en noviembre del año pasado parte del cielorraso de la planta alta, donde debían funcionar terapias, colapso. Nuevamente la empresa contratista procedió a destechar hasta la mitad por el peligro de derrumbe que representa.

Tras el derrumbe la empresa abandonó completamente la construcción dejando sin techo y a la intemperie los equipos, según explicaron los denunciantes.

Así luce parte del hospital. Foto: Lorenzo Agüero.

Asimismo indicaron, que las autoridades del Ministerio de Salud, no le dan la importancia, ni la celeridad para terminar las obras y ofrecer un mejor servicios a los pacientes. Aseguran que falta más infraestructuras y recursos humanos, por la cantidad de flujos de pacientes que acuden diariamente.

Peligro de derrumbe

“En la nueva construcción tendría que funcionar las salas de terapias intensivas y en la planta baja el materno infantil. Que tampoco estamos pudiendo usar por el peligro de derrumbar que representa el edificio. Luego de que se desplomó el techo, remitimos todo el informe en su momento a las autoridades pertinentes”, aseguró el doctor Ricardo Brasel, director del Hospital Regional de San Pedro.

Recordó que la obra fue realizada por la empresa contratista Mancuso SA y que fue ejecutada con los recursos de la Gobernación de San Pedro, administración anterior.

La planta alta inundada y sin techo. Foto: Lorenzo Agüero.

Resaltó que las obras todavía no fueron entregadas a la Gobernación de San Pedro y al Ministerio de Salud. “Hace 6 meses que la obra se encuentra parada, ningún obrero trabaja más en el lugar y el cielorraso se desplomo en noviembre del año pasado. Donde vinieron a sacar todo para luego abandonar nuevamente”, puntualizó.

Mencionó que la dirección del hospital esta realizando gestiones permanente para poder conseguir más contrataciones de especialistas y recursos humanos, ya que existe mucha demanda en la zona.

Dejanos tu comentario