La Organización Tierraviva informó el fallecimiento del niño Rodrigo Navarro, de 12 años, indígena de la comunidad Payseyamexempa’a, del Pueblo Enxet Sur, ubicada en la colonia Buena Vista. El menor permaneció internado durante 40 días a causa de una meningitis tuberculosa, que no fue atendida de manera adecuada por el abandono en que se encuentra su comunidad.
El martes pasado, su madre, Isabelina Rivarola, denunció la irresponsabilidad del Estado paraguayo y acusó a propietarios de estancias de la zona que impiden la construcción de un camino que permita en acceso hasta la comunidad. La familia sufre ahora por la imposibilidad de trasladar el cuerpo de su hijo hasta su comunidad para despedirlo según sus pautas culturales.
La organización refiere que Rodrigo es el cuarto niño que fallece desde el 2018 año a causa de la falta de una atención médica adecuada. Refieren que la enfermedad que derivó en su muerte es altamente contagiosa y el Ministerio de Salud aún no ha activado el protocolo de actuación para evitar que la misma se propague.
Posterior a la denuncia y reuniones con autoridades, las aldeas Colonia 96 y Buena Vista, recibirán asistencia médica para 20 familias que permanecen completamente aisladas, también serán asistidas las familias que lograron salir de la comunidad y se asentaron al costado de la Ruta que une Pozo Colorado y Concepción.
Denuncian que la falta de caminos y el abandono estatal durante prolongados periodos ocasionó que la comunidad se vea afectada por una grave crisis de salud que golpea principalmente a niños y ancianos llevando incluso a la muerte de varios miembros de la comunidad.
La asistencia alcanzará a unas 100 personas, se dará mediante la coordinación impulsada desde la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio Público tras una reunión mantenida con los líderes de la comunidad, Rosalino Moreira y Cleto Troche. El Operativo involucrará al Ministerio de Salud y a otras oficinas públicas que, además de la atención médica, llevarán víveres a fin de paliar la falta de alimentos.
Los líderes señalaron que si bien es importante la ayuda, exigen una solución de fondo, que contemple la construcción de un camino y un programa integral de atención a las familias de la comunidad.