La primera sesión del año del Comité de Coordinación Estratégica del Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) se realizó ayer miércoles 20, en la cual presentaron el Plan 2019 y se otorgarán 595 becas en diferentes niveles, según afirmó el coordinador general, Federico Mora. La inversión será de 12,6 millones de dólares, buscando generar nuevos acuerdos con universidades.

En ese sentido, mencionó que los diversos niveles son la movilidad universitaria, maestrías, doctorados, postdoctorados y por primera vez también las becas de formación de idiomas para universitarios y egresados de instituciones públicas.

Por otro lado, en la sesión, presidida por el ministro de Hacienda, Benigno López, aprobaron los recursos para el Plan de Reinserción de Becarios, específicamente USD 7 millones que irán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) para su implementación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, el coordinador de Becal informó que por primera vez realizarán ocho convocatorias a la par, lo cual representa un desafío relevante pero es parte del fomento que se está dando en continuar generando capital humano.

Los llamados para doctorados, postdoctorados y movilidad universitaria serán a nivel mundial. También se concretará un llamado para el sector educativo, con el fin de enviar al tercer grupo de directores de colegios, vicedirectores, coordinadores y técnicos pedagógicos a la Universidad Católica de Chile.

Con relación a las becas de idiomas, afirmó que será en el país, a fin de que los beneficiarios se formen en inglés, alemán, francés o portugués. Con ello, se apunta a generar masa crítica a nivel universitario, para luego aspirar a llegar a través de Becal a las mejores universidades. De igual modo, agregó que en la sesión autorizaron la renovación del acuerdo con el programa Chevening, que son becas para el Reino Unido.

Déjanos tus comentarios en Voiz