El Ministerio de Salud recuerda a los padres o encargados, que los estudiantes deben pasar por un chequeo médico al iniciar las clases. De modo a verificar la condición para la práctica de ejercicios físicos y otros factores como vista y oído.

“La inspección médica puede prevenir situaciones que podrían significar un riesgo para la salud de los estudiantes durante la realización de actividades de educación física en las escuelas y colegios, así como el aprendizaje”, explica.

Aclara que un buen chequeo médico incluye: exámenes físicos, de laboratorio (cuando sea necesario), oftalmológico, auditivo, la aplicación de vacunas y si fuera necesario, otros exámenes según la historia del estudiante.

Recuerda que la actividad física fomenta un estilo de vida saludable tanto en niños y adolescentes. Además, determina un mejor desarrollo físico, previene las enfermedades relacionadas con el sedentarismo.

Para las vacunas el Ministerio cuentan con este servicio en Capital, los hospitales de Barrio Obrero, Trinidad, Loma Pytá y San Pablo.

En Central existe una cartera de servicios disponible en los hospitales de Areguá, Capiatá, Fernando de la Mora, Guarambaré, Itá, Itauguá, J. Augusto Saldivar, Limpio, Mariano Roque Alonso, Nueva Italia, Ñemby, San Antonio, San Lorenzo, Villeta, Villa Elisa, Ypacaraí y Luque, en horario de mañana, tarde y en algunos casos de noche.

Dejanos tu comentario