En conmemoración al Día Mundial del Cáncer Infantil, que se recuerda el 15 de febrero, el Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica del Hospital de Clínicas, inició esta mañana la Campaña de Sensibilización de la Lucha contra el cáncer infantil denominado “Febrero Dorado 2019”.

La doctora Angélica Samudio, jefa del departamento, explicó que durante la campaña buscan concienciar sobre la enfermedad del Cáncer infantil. Además cada día se tendrá como protagonista a los héroes pacientes, quienes relatarán cada etapa de vida, el proceso de diagnóstico y el tratamiento.

“Queremos hacer una historia por día durante estos cinco días. Son pacientes que están internados y otros que han accedido al tratamiento. Cada día iremos además descubriendo una foto hasta el viernes 15, donde vamos a rendir homenaje a todos estos niños que luchan día a día”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que durante el año reciben aproximadamente 150 nuevos casos, en total se realizan diez mil consultas anuales de los cuales 40% son pacientes con cáncer, los restantes con patologías benignas, destacó.

“En red de atención del cáncer, a través de las Clínicas periféricas, ha evolucionado atendiendo a que de 80 consultas que registraban anualmente desde el año 2009, actualmente se benefician más de cinco mil pacientes”, puntualizó Samudio.

Foto: Gentileza.

Indicó que el Cáncer Infantil representa la segunda causa de muerte en niños por encima de los 5 años, más de 80% de los niños pueden ser curados.

“La curación depende de un diagnostico precoz, el acceso a un tratamiento de calidad, consiste en contar con una estructura edilicia adecuada, recursos humanos capacitados, soporte financiero, el acceso a medicamentos y posteriormente dar el seguimiento al paciente”, aseveró.

Lazo dorado

El 15 de febrero se celebra el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, el cual fue instituido en Luxemburgo en el año 2001.

El lazo dorado simboliza el cáncer infantil comparando la fortaleza y resistencia de los niños con cáncer con el oro. Organizadores de todo el mundo, así como instituciones públicas y privadas, grupos de la sociedad civil y el mundo académico, han empleado el símbolo del lazo dorado para expresar su apoyo a solidaridad a la lucha contra el cáncer infantil.

Déjanos tus comentarios en Voiz