El sábado 16 de febrero está prevista la actividad que se enmarca dentro de la campaña de recuperación y restauración del Arroyo Mburicaó.

La jornada de capacitación y coordinación para la campaña de recuperación y restauración del Arroyo Mburicaó se realizó en la mañana de ayer sábado y contó con la presencia masiva de voluntarios inscriptos para la campaña, proveniente de distintos sectores de la sociedad. La limpieza del arroyo se llevará a cabo el próximo sábado 16 de febrero desde las 07:00.

En la ocasión y mediante una charla interactiva con los presentes se abordaron temas como la historia del Arroyo Mburicaó, su música y el génesis de la misma, sus autores y la importancia de devolver a Asunción este emblemático cauce hídrico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La jornada de limpieza del Arroyo Mburicao es un puntapié inicial para lo que será el lanzamiento de la Campaña de Residuos Sólidos, a mediados de marzo, que será liderada por el Despacho de la Primera Dama.

Durante la capacitación, se destacó la presencia importante de jóvenes, quienes coincidieron que la campaña de concienciación es imperante desde las escuelas y colegios, para asegurar un mundo amigable con el medioambiente, con miras a las futuras generaciones.

El titular del MADES agradeció el apoyo para llevar adelante esta misión por un Paraguay más limpio y tener conciencia para no tirar las basuras en los arroyos y cuidar a la madre naturaleza. Foto: Gentileza.

Luego de la charla, participó del evento el ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo y su esposa, Adriana Insfrán, una de las principales coordinadoras de la campaña, según señalaron desde el MADES. Además se contó con la presencia del Dr. Hugo Piccinni, director General de Gestión Ambiental (DGGA), del MADES.

El titular del MADES agradeció el apoyo para llevar adelante esta misión por un Paraguay más limpio y tener conciencia para no tirar las basuras en los arroyos y cuidar a la madre naturaleza.

Déjanos tus comentarios en Voiz