El Ministerio de Hacienda sigue en su labor de advertiadvierte a la ciudadanía que existen casos de estafa a adultos mayores y a autoridades municipales en varios distritos del país, aprovechándose de los interesados en acceder a los beneficios del Programa de la Pensión Alimentaria.
Así lo anunciaron el director de Pensiones No Contributivas, Juan Ángel Álvarez, y el Comisario Principal Pedro Arévalos, Director de Delitos Económicos de la Policía Nacional, en conferencia de prensa, realizada esta mañana en la sede ministerial.
Al respecto, el director Juan Ángel Álvarez, enfatizó que todos los trámites, tanto en los municipios como en el Ministerio de Hacienda, son gratuitos y no requieren de ningún pago por parte del solicitante. Asimismo, reiteró que no existe mecanismo abreviado para el ingreso a la lista de beneficiarios, por lo que indefectiblemente el adulto mayor deberá cumplir con todos los requisitos y pasos para ser adjudicado.
El mecanismo utilizado por esta red de estafadores es llamar a radios comunitarias de diversos puntos del país y hacerse pasar por el Director de Pensiones No Contributivas de Hacienda, dando anuncios falsos y proveyendo los siguientes números de celulares (0985-832-842/0971-977-384 y 0972-885-105) que no corresponden a la institución.
Esto es con el fin de que los interesados contacten con ellos y luego les solicitan giros de ciertas sumas de dinero a cualquiera de los mencionados números, a objeto de supuestamente agilizar sus trámites o destrabar que no han sido admitidos al programa.
Por su parte, el comisario Principal Pedro Arévalos, explicó que Hacienda, en el marco de investigaciones realizadas a través de su Dirección Anticorrupción, hizo la denuncia ante la Policía Nacional para iniciar las acciones y procedimientos tendientes a identificar a los responsables de estos hechos delictivos.
Igualmente, ya se está trabajando conjuntamente con el Ministerio Público y el Departamento Especializado contra Hechos Punibles Financieros de la Policía Nacional a fin de evitar nuevos casos de estafa.
Finalmente, los interesados pueden llamar al número (021) 416 0456 de 07:00 a 17:00, de lunes a viernes para realizar consultas sobre las pensiones administradas por esta Dirección. Las consultas vinculadas al sector no contributivo pueden ser realizadas en la siguiente dirección electrónica www.hacienda.gov.py/portalspir/dpnc.jsp.