Con la destrucción de 6 puertos clandestinos que eran utilizados para el contrabando, cerraron el operativo “Salto del Guairá”.

Emilio Fúster, coordinador de la unidad anticontrabando del Poder Ejecutivo, resaltó que durante el operativo realizaron allanamientos simultáneos que posibilitaron la incautación de 30 embarcaciones, 19 vehículos, productos electrónicos donde fueron detenidas 20 personas.

“Esto ya empezó el 18 de diciembre con allanamientos de 7 puertos en total y 5 depósitos. Tuvimos 12 allanamientos en aquel entonces. La intención es cortar la ruta de estas personas que realizan actividades ilícitas en la zona”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que para la destrucción fueron utilizados materiales explosivos y maquinarias tipo retroexcavadoras que fueron ejecutados por la Armada Nacional en coordinación con la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando (U.I.C).

“La Armada Paraguaya asumió la responsabilidad de cuidar estos lugares convertidos en puertos de embarcaderos clandestinos, para evitar que se reinstalen”, apuntó.

La Armada Nacional se encargará de custodiar los puertos destruidos. Foto: Gentileza.

Explicó que los puertos operaban en horario nocturno donde hacían pasar productos desde esta zona hacia el lado Brasileño.

“Hay que tener en cuenta que a partir de esto se pueden configurar otros hechos como lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y delitos conexos. Las grandes batallas se ganan paso a paso, y nosotros estamos en ese camino”, aseveró.

La Unidad Interinstitucional de Combate al Contrabando (UIC) en sus primeros 100 días de gestión, realizó incautaciones por valor de 4 millones de dólares, por productos frutihortícolas, azúcar, medios de transporte, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz