El proyecto beneficiará a mujeres en situación de extrema pobreza y se basa en una donación del Gobierno de Marruecos para beneficiar a 2000 mujeres asociadas en comités de los 2 departamentos.
El proyecto de empoderamiento económico dirigido a mujeres de programas sociales, es un proyecto de cooperación que apunta a beneficiar a mujeres en extrema pobreza, capacitarlas e insertarlas en comités de producción.
De esta manera, el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de Desarrollo Social, llevarán adelante el proyecto “Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar”, financiado por el Gobierno de Marruecos.
“Mediante el proyecto van a ser beneficiarias mujeres que viven en extrema pobreza. Las mismas deberán estar organizadas en comités de 10 mujeres cada uno. Las mujeres serán capacitadas y las ayudaremos a presentar un micro emprendimiento productivo, ya sea cría de cerdos, de aves, huertas comunitarias, artesanía, etc.; las capacitaremos técnicamente y las apoyaremos económicamente para que puedan salir adelante con sus proyectos” explicó la ministra Romero.
Señaló que se trata de 800 millones de guaraníes el monto a ser destinado a ellas, de los cuales 400 millones en Caaguazú y 400 millones en Guairá. El proyecto se encuentra a la espera de desembolso de fondos por parte del Gobierno de Marruecos, y se basa en una donación al país.
Acerca del proyecto
“Mujeres emprendedoras de la agricultura familiar” cuenta con apoyo del Gobierno de Marruecos y pretende beneficiar a 2000 mujeres asociadas en comités de 2 departamentos (Caaguazú y Guairá). Constituye la continuidad de un proceso iniciado en el 2013, como parte de las iniciativas previstas por el Proyecto Promoción de la Igualdad de Oportunidades (ALA/2011/22871).
Con esta propuesta se pretende ampliar la atención de mujeres organizadas en comités, de manera a propiciar el empoderamiento económico y la autonomía de las mismas, a través de la promoción laboral, mediante el acceso de microcréditos que apoyen las iniciativas productivas de mujeres campesinas de la agricultura familiar, bajo la modalidad de fondos rotatorios.