En el Día Mundial contra el Cáncer, la directora del Programa de Lucha contra el Cáncer, Alicia Pomata, pidió mayores recursos humanos y económicos, para mejorar el acceso al diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

“Pese a los esfuerzos eso no es suficiente, por eso abogamos por la pronta reestructuración del Incan, en términos edilicios, de recursos humanos y la liberación de fondos para la adquisición de los medicamentos e insumos oncológicos”, expresó en el marcó de día contra la lucha del cáncer.

Explicó que el cáncer se posiciona como la segunda causa de muerte en la población del país. “En la población menor a 70 años es considerada como la primera causa de muerte”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Resaltó que están haciendo los esfuerzos necesarios para que la población tenga acceso al diagnóstico temprano y tratamiento adecuado.

La vacuna del Virus del Papiloma Humano están disponibles en el país a nivel escolar.

“Este año conjuntamente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) estamos fijando la atención en el cáncer de cuello uterino, que tiene la particularidad de que es prevenible mediante la vacuna del Virus del Papiloma Humano que están disponibles en el país a nivel escolar”, puntualizó.

Recordó que todas las niñas de 9 a 14 años pueden ser vacunadas para prevenir esta enfermedad en más del 90 por ciento de los casos.

Pomata hizo hincapié en que la detección temprana del cáncer es determinante para que existan posibilidades de curación o control de la enfermedad.

“Si bien los costos de la enfermedad, recursos humanos y la tecnología, son los principales inconvenientes, tenemos que apuntar a las acciones inclusivas que incluyan todos estos factores para dar respuesta a la población”, concluyó.


Déjanos tus comentarios en Voiz