Encarnación. Agencia regional.

Fotografías, documental, trajes, tocados y otros elementos que forman parte de la historia del Carnaval de Encarnación desde 1906, se puede apreciar en el “Paseo del Carnaval”, un espacio habilitado en las instalaciones de la Gobernación de Itapúa en homenaje a “Papacho Giménez, Rey Momo vitalicio”. Por otro lado, este sábado 2 se desarrollará la segunda ronda de la mayor fiesta de carnaval del país en el sambódromo encarnaceno a partir de las 21 horas.

El Paseo del Carnaval se encuentra en la Sala de Integración Regional de la Gobernación, anexa al auditorio Mariscal Francisco Solano López y contó con la presencia de autoridades departamentales, referentes del carnaval, familiares del homenajeado e invitados especiales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Familiares de “Papacho Giménez, Rey Momo vitalicio, recientemente fallecido, participaron del acto en su homenaje. Foto: Tomás Bogado.

“Esta tradición familiar, el carnaval, que viene desde 1906 en adelante es algo que no tenemos que perderlo, sino que tenemos que fortalecerlo año a año y hacerlo más atractivo. No hay que olvidar que Encarnación no solamente por los carnavales sino por la ciudad que hoy es se ha convertido en uno de los polos turísticos del Paraguay y de la región y eso tenemos que saber aprovechar, es una industria que deja muchas divisas en nuestra ciudad y en nuestro país”, destacó el gobernador de Itapúa, Juan Alberto Schmalko, durante la habilitación del Paseo, oportunidad en que destacó también lo que representaba Papacho Giménez como trabajador y amigo de los encarnacenos.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Carnaval de Encarnación, José Nicolás Remezowski, agradeció a la Gobernación de Itapúa por este espacio. “Muy contento por este espacio, en donde primeramente podemos mostrar a los amigos que nos visitan un pedacito de lo que es nuestro carnaval, lo que es nuestra historia, porque parte de la historia de la ciudad se circunscribe al carnaval encarnaceno, así que muy contento por este espacio y más aun por el reconocido homenaje a nuestro gran amigo Papacho que ha dado su vida a este evento”, indicó.

El Paseo del Carnaval se encuentra en la Sala de Integración Regional de la Gobernación, anexa al auditorio Mariscal Francisco Solano López. Foto: Tomás Bogado.

El expresidente de la Comisión de Carnaval, César Duba señaló que el carnaval refleja la pujanza de Encarnación. “Este crisol de razas ha sido el gestor, pero tiene la identidad paraguaya, es la esencia mismo de la pujanza, de la creatividad y de la cultura de la comunidad encarnacena. Involucra a mucha gente, coreografía, música, artesanos, arquitectos, es más desde el punto de vista económico no solamente por el turismo, sino que muchos papas días antes del inicio de clases, venden chipa, empanada, espuma y otros en los carnavales, y con eso tienen los recursos necesarios para comprar útiles a sus hijos, solo cosas positivas tiene el carnaval”, dijo al tiempo de señalar que “realmente el carnaval encarnaceno merece este espacio y ojalá que la ciudadanía realmente acompañe”.

Déjanos tus comentarios en Voiz