Las becas serán financiadas en áreas de ciencias, tecnología, innovación y educación.

El lunes 4 de febrero tendrá lugar la presentación de las becas Fulbright y Fulbright-CAL 2019-2020 para estudios de maestrías y doctorados, que llega mediante el Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (BECAL) y la Embajada de Estados Unidos en Paraguay.

Anunciaron que el evento será en el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA), ubicado sobre la Avenida España 352 entre EE.UU. y Brasil, a las 19:00.

Desde el año 2016, a través de un Memorándum de Entendimiento entre los Gobiernos de Paraguay y Estados Unidos, es posible financiar hasta 10 becas para realizar cuatro maestrías en las áreas de ciencias, tecnología e innovación; cuatro doctorados en ciencias, tecnología e innovación; y dos maestrías en educación y/o gestión educativa.

Requisitos

Señalaron que los requisitos generales para acceder a ambas becas son haber completado la educación universitaria y obtenido un grado equivalente a una licenciatura; ser paraguayo, residente en Paraguay al momento de la solicitud. Se dará prioridad a los candidatos que no hayan tenido experiencia previa en los Estados Unidos.

Es también importante demostrar la excelencia académica, el potencial de liderazgo y la capacidad de compartir ideas y experiencias. Demostrar proficiencia en el idioma inglés y se tomarán exámenes del mismo en el CCPA. Las fechas pueden ser consultadas mediante el correo electrónico EducationParaguay@state.gov

Igualmente, desde Becal aclaran que los profesionales graduados en los Estados Unidos (carreras de grado o postgrado) no son elegibles para este programa. Tampoco profesionales médicos, psicólogos, veterinarios, interesados en realizar maestrías con práctica clínica ni exbecarios del Programa Fullbright, cuya graduación no haya superado cinco años. Para más información se puede contactar al número (021) 224 – 831 o escribir consultas al correo electrónico edusa@ccpa.edu.py

Dejanos tu comentario