Un tema que preocupa al MOPC cada vez más es la invasión de la publicidad comercial no autorizada y clandestina en las calles y principalmente sobre la franja de seguridad de las rutas. A esto se suman las construcciones u otros elementos no autorizados por esta cartera estatal que muchas veces incluso obstaculizan las señales de tránsito.

Por este motivo, el Ministerio ha dispuesto -vía edicto- emplazar a las Municipalidades de todos los distritos de la República y a los particulares en general que hayan dispuesto la colocación de propaganda comercial, construcciones u otros elementos en la franja de dominio de jurisdicción del MOPC sin el consentimiento de esta cartera estatal, a que dispongan el retiro de los mismos en el plazo de 48 horas, bajo pena de que dicho retiro sea ordenado de oficio a costa del infractor, de conformidad con la disposiciones del Decreto Ley N° 40/1954, la Ley N° 5016/2014 y demás disposiciones concordantes.

Una distracción peligrosa

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como se conoce, el Paraguay registra un alto índice de accidentes de tránsito, generalmente debido al factor humano, y muchas veces, estas distracciones son la primera causa de accidentes graves.

En este sentido, la superpoblación de carteles publicitarios en determinados puntos de la vía pública y principalmente sobre la franja de seguridad en rutas, se traduce en un alto grado de distracción para los conductores; en primer lugar, por el efecto de dispersión en la atención que provocan y, en segundo lugar, porque muchas veces interfieren con las mismas señales de tránsito, lo que puede ocasionar graves accidentes y hasta la muerte de las personas.

Déjanos tus comentarios en Voiz