Un poco más de dos décadas impulsando ciencia, tecnología, innovación y calidad en Paraguay. Hoy se cumplen 22 años desde que la iniciativa de un grupo de académicos y servidores del sector público y privado, dieron forma al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

La institución nació cuando la búsqueda de fomentar la actividad científica y tecnológica de nuestro país era algo que, hasta entonces no parecía tener importancia para muchos, y consiguió fungir como el centro articulador de los esfuerzos, para impulsar el desarrollo científico, tecnológico e incentivar a la innovación y la calidad en el país.

El Conacyt es una institución pública autárquica, de composición mixta, dependiente de la Presidencia de la República. Se encarga de dirigir y coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación; y el Sistema Nacional de Calidad. Además, apoya el desarrollo científico y tecnológico del país mediante políticas y programas específicos, los cuales son impulsados por el sector público y debidamente coordinados con el sector privado.

En todos estos años, ha contribuido a la construcción de una base sólida de infraestructura científica y capital humano calificado, que habilita al Paraguay para dar el salto hacia una sociedad del conocimiento, prueba de eso es el Programa de Incentivo a los Investigadores – PRONII que se implementa desde el año 2011 y ha fomentado e instalado la carrera del investigador en nuestro país, mediante la categorización y evaluación de su producción científica y tecnológica.

Más de dos décadas aportando al desarrollo en el área de la ciencia, tecnología e innovación serían imposibles sin la guía de los Miembros del Consejo quienes han sido elementales para la formación de investigadores y la financiación de proyectos relevantes para impulsar el avance del país. Actualmente cuenta con el nuevo Programa de Innovación en Empresas Paraguayas – PROINNOVA, donde se ha invertido en la ciencia aplicada a la actividad productiva, con el fin de ayudar a los emprendedores a poner en práctica sus proyectos de innovación.

Dejanos tu comentario