Se trata de un joven no inmunizado en el estado de Paraná y ante la situación, las recomendaciones nacionales a los viajeros se modifican.
En el estado de Paraná, Brasil, el martes 29 de enero se confirmó el primer caso humano de fiebre amarilla y se trata de un joven de 21 años que no contaba con la vacuna contra esta enfermedad.
Ante la preocupación del caso, anunciaron que se establece el marco necesario para una modificación en las recomendaciones nacionales a los viajeros que van a áreas de circulación del virus de la Fiebre Amarilla.
En primer lugar, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla, al menos 10 días antes del viaje, a aquellas personas que aún no cuentan con 1 dosis de la vacuna antiamarílica o que desconocen su estado de vacunación, especialmente a quienes viajan a una zona con circulación activa comprobada de fiebre amarilla y que no presenten contraindicaciones para recibirla.
Recuerdan que los destinos de Brasil para los que se recomienda la vacunación contra la Fiebre amarilla son los estados de, Paraná, Río de Janeiro, Minas Gerais, San Pablo, Espíritu Santo y Bahía.
Así mismo, señalan que se exigirá el carnet de vacunación internacional a los viajeros nacionales, extranjeros que se desplacen únicamente a zona de riesgo tanto en la entrada como en la salida del territorio nacional.
Por su parte, los viajeros en tránsito (personas que hagan escala a zonas de riesgo) No tendrán obligación de presentar el certificado internacional de vacunación
Inmunidad de la vacuna
Indicaron que la vacuna contra la Fiebre Amarilla proporciona una inmunidad efectiva contra la enfermedad de 80 a 100 % de los vacunados al cabo de 10 días y una inmunidad del 99 % al cabo de 30 días de su aplicación. Una sola dosis es suficiente para conferir inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzos.
Datos actuales de casos confirmados
El pasado 25 enero de 2019, la OPS emitió la última alerta epidemiológica, correspondiente entre enero de 2017 y diciembre de 2018, donde 6 países y territorios de la región de las Américas notificaron casos confirmados de fiebre amarilla: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa y Perú.
Y el dato más importante es que en 2019 Brasil y Perú continúan notificando casos confirmados que ocurrieron entre diciembre de 2018 y enero de 2019.
Brasil en el presente periodo estacional (2018-2019) ha confirmado 12 casos humanos, incluidas 6 defunciones, en los municipios de El Dorado (9 casos), Jacupiranga (1 caso), Iporanga (1 caso) y Cananeia (1 caso) todos ellos en el sur del Estado de São Paulo. Adicionalmente, la Secretaria de Salud del Estado de Paraná, informó que los exámenes realizados en los monos muertos en Antonina en el litoral de Paraná, resultaron positivos para fiebre amarilla.