El presidente de la Federación de Taxistas de Ciudad del Este, Enrique Rolón, afirmó que el gremio que representa rechaza el ingreso de la plataforma digital MUV para el traslado de personas en la capital del Alto Paraná. Aseguró que cuentan con el respaldo de la municipalidad.
Según el titular, la ciudadanía del Este del país está “contenta” con el servicio que brindan los taxistas aunque no utilicen en cada viaje los taxímetros. Agregó que no todos los trabajadores del volante utilizan taximetros, no los que circulan en áreas urbanas. “Ningún municipio le va a dar permiso”, expresó Rolón, en la 800 AM.
"Los que atravesamos el puente llegamos a un acuerdo con los clientes al depender de las filas, entonces negociamos. Ahí ya no entra tema taxímetro, pero tenemos compañeros que usan”, expresó.
De igual manera, Herminio Corvalán, concejal de Ciudad del Este afirmó que el ingreso de MUV y Uber ocasionaría un enfrentamiento en Alto Paraná ya que se trata de 2.000 taxistas en esta zona de país. Pide reglas claras ante el posible ingreso de estas plataformas.
En la Perla del Sur
Igualmente, taxistas de la Cooperativa de Taxistas de Encarnación se movilizaron esta mañana en contra de la de la implementación MUV y Uber en la capital de Itapúa. Exigen a la Municipalidad de Encarnación la regulación del servicio de transporte mediante estas plataformas y el pago de impuestos.
La movilización se realizó sobre la calle Mcal. Estigarribia en alrededores de la Costanera de Encarnación. Solicitan una reunión con el Intendente Municipal Luis Yd con el fin del cumplimiento de todos estos pedidos en la brevedad posible. Refieren que son 286 taxistas que trabajan en Encarnación.
“Es una competencia desleal desde el momento en que no pagan sus impuestos y no son regulados por la Municipalidad. A partir de ahí ya es desleal. La idea es hablar con el intendente, nosotros quisimos hablar, no está en su oficina”, afirmó el representante de taxistas del Sur del país.
En la actualidad la aplicación MUV cuenta en la capital de Itapúa con 45 conductores oficialmente registrados, mientras que a nivel país, ya se cuenta con 1.450 choferes y ya cuenta con más de 140.000 descargas.