Líderes y representantes de diversos gremios bancarios que aglutinan a unos 2.700 jubilados y pensionados, muestran su total repudio a lo que consideran una coacción e intromisión en las decisiones de instancias judiciales de parte de un jubilado bancario.

El reclamo de los gremios se hace público a raíz de las expresiones del abogado Alfredo Chena, en la red social Facebook perteneciente a Sandra Quiñónez Astigarraga, Fiscal General del Estado. Un extracto de su escrito dice lo siguiente:

“Soy empresario vinculado a medios de comunicación, abogado y jubilado bancario. Actualmente la familia de jubilados y pensionados bancarios tiene depositado en sus manos la decisión de hacer justicia para con los 4 administradores de la Caja Bancaria que están vinculados a irregularidades administrativas en dicho ente de seguridad social.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Curiosamente y con mucho pesar para los bancarios jubilados, la fiscal Victoria Acuña, cambia de criterio y solicita el sobreseimiento definitivo solo de los cuatro principales administradores de la Caja Bancaria”, dice en su escrito en el muro de la funcionaria estatal.

Más adelante exige a la fiscal Sandra Quiñónez, “que sabrá corregir el error de la fiscal Acuña, y en concordancia a los preceptos de nuestro ordenamiento jurídico, usted señora Fiscal General dará la determinación adecuada haciendo lugar a la Resolución de acusación para todos los imputados administradores de la Caja Bancaria".

Ante este hecho considerado como coacción, los gremios bancarios nucleados en estamentos tales como: LA UNION NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS BANCARIOS, LA ASOCIACION BANCARIA DEL PARAGUAY, REPRESENTANTES DE LA FETRABAN, COORDINADORA DE GREMIOS DE JUB.y.PEN.BANCARIOS, LA ASOC. DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL BANCO NACIONAL DE LA VIVIENDA y, otros gremios afines rechazan los términos del jubilado abogado Alfredo Chena.

Estos gremios consideran la publicación como "una presión o coacción abiertamente intimidatoria y mal intencionada hacia las funciones específicas de la Fiscal General del Estado, Sandra Quiñónez, en abierta violación a la sana critica que debe primar en quienes deben tomar las decisiones judiciales", según lo expresado por José Colucci, vice Pte. de la UNAJUPEBA y vocero de las entidades gremiales citadas.

Ante esta situación, los representantes de los gremios mencionados instan a tomar una conducta basada en la prudencia. Al mismo tiempo manifiestan su confianza en las decisiones a ser tomadas por la Fiscalía General del Estado, en la persona de Sandra Quiñónez.

La administración bajo la presidencia de José Caballero, logró un resultado muy auspicioso y superando todas las expectativas, pues se consiguió un superavit de Gs. 116.000.000.000.-, de acuerdo al balance presentado, mencionó el titular de la Unión Nacional de Jubilados y Pensionados Bancarios Juan Sánchez.


Déjanos tus comentarios en Voiz