Como parte de los trabajos de rehabilitación de 56 Km de la red de Alcantarillado Sanitario en Asunción, que forman parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, durante la semana del 28 de enero al 2 de febrero, se estarán realizando labores en los siguientes frentes:

  • -Av. COLÓN, entre BenjamínConstant y Palma.
     
  • -Calle CHILE, entre Piribebuy yManduvirá.
     
  • -Calle INDEPENDENCIA NACIONAL,entre Haedo y Humaitá.
     
  • -Calle CELSA SPERATI, entreBomberos Voluntarios y Bernardino Caballero.
     
  • -Calle AYALA VELÁZQUEZ, entreEspaña y Jara Troche.
     
  • -Calle CAPITÁN GRAU, entre Indiase Inglaterra. Media calzada clausurada.
     
  • -Calle SUIZA, entre Capitán Grauy Artigas. Obras del microtúnel. Media calzada clausurada.
     
  • -Av. ARTIGAS, entre Suiza y Dr.Claudio Prieto. Obras del microtúnel. Media calzada clausurada.
     
  • -PARQUE DE LA SOLIDARDAD. Lasobras de la Planta de Pretratamiento de Varadero (PTAR-Varadero) noafectan al tránsito de la zona.
     

En todos los casos los trabajos han sido aprobados por la Municipalidad de Asunción y contarán con apoyo de la PMT siempre que sea necesario para garantizar la circulación por las calles alternativas. Solicitamos a la ciudadanía tomar los recaudos correspondientes para evitar inconvenientes.

El Proyecto de Rehabilitación y Ampliación de la Red de Alcantarillado Sanitario y Plantas de Pretratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de Asunción beneficiarán de forma directa a más de 250 mil habitantes de la ciudad y en forma indirecta a toda la población capitalina, pues permitirán recuperar el entorno natural de la bahía y de la rivera, así como mejorar la salud de los habitantes del sector.

Las tareas son llevadas adelante por el Consorcio ASI Paraguay, la inversión es de G. 174.447 millones y está financiada con un préstamo otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) al Estado paraguayo. La empresa tiene un plazo de 30 meses para la ejecución de las labores.

Estas obras son encaradas por la Gerencia de Proyectos de Agua y Saneamiento (GPAS), dependiente de la Unidad Ejecutora de Proyectos (UEP) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Dejanos tu comentario