Especialistas del Hospital de Clínicas, indican que existe un alto índice de contagios virales o bacteriales por uso de sanitarios públicos. Pero que un buen lavado de manos, puede hacer frente a cualquier enfermedad.
El doctor Enrique Calabrese, señaló que obviamente los sitios públicos son fuente constante de bacterias y por supuesto existe la posibilidad de adquirir enfermedades por la contaminación, “por lo que higienizarse las manos tras el contacto es sumamente importante”.
“Siempre se habla de lavarse las manos después de la utilización del baño porque uno puede estar trasmitiendo o llevando alguna bacteria del sitio; los hongos de bacterias son los más comunes y esto ocurre cuando no se realiza una limpieza correcta”, resaltó.
Así también, recordó que las enfermedades de transmisión sexual no se pueden trasmitir a través baños públicos, sillas compartidas o instrumentos de gimnasio.
“Hay que tener en cuenta que cualquier lugar puede ser un lugar de transmisión pero no precisamente de enfermedades ginecológicas y de transmisión sexual”, apuntó el especialista.
Refirió que lo que esté en la piel, en la orina o la materia fecal “eso si se puede trasmitir” pero el principal transmisor de eso es el contacto directo con un lugar insalubre y las manos. “Instó a tener presente siempre el lavado de manos, ya que disminuye la posibilidad de que uno pueda adquirir alguna infección de tipo bacteriana o por hongos”.
Cabe mencionar que el servicio de ginecología atiende en los turnos mañana y tarde, y las pacientes pueden acudir ante síntomas o molestias del tipo flujo o picazón; para lo que el médico solicitará un chequeo con laboratorio completo, de manera a evaluar.