Presentaron bases y condiciones para dos nuevas convocatorias. De esta manera, buscan fortalecer el capital humano, otorgando a estudiantes y profesionales compatriotas la oportunidad de adquirir experiencias y conocimientos en el extranjero.

En la mañana de este lunes, el Programa Nacional de Becas de Postgrados en el Exterior Don Carlos Antonio López (BECAL) lanzó dos nuevas convocatorias de becas. Por un lado, las de Postdoctorados y, por el otro, para Movilidad internacional de grado. Las mismas cuentan con el respaldo de la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) y el Comité Paraguay Kansas (CPK), respectivamente.

La presentación de las becas contó con la presencia de directivos de las instituciones involucradas e invitados y el coordinador general de BECAL, Federico Mora, hizo énfasis en el objetivo de las becas que es el de contribuir a aumentar los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de Ciencia y Tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Se anunció que realizarán una gira a nivel nacional por las distintas universidades para presentar las condiciones de ambas convocatorias. Con esto buscan que la información llegue a todos los estudiantes y profesionales investigadores del país, lo que revertirá en mayor oportunidad para todos.

Acerca de las becas

Los Programas de Postdoctorado en el extranjero deberán tener una duración mínima de más de tres meses y máxima de 24 meses. Se cuenta con un fondo máximo de USD 300.000 para unas 20 becas.

En el caso de las becas de movilidad internacional de grado, están dirigidas a estudiantes de carreras universitarias en STEM (Science, Technology, Engineering y Mathematics) y Educación, quienes pasarán un semestre en los Estados Unidos. Se cuenta con un fondo disponible de USD 150.000 para unas 15 becas aproximadamente.

Con respecto a las guías de bases y condiciones, indicaron que ya se encuentran disponibles en la web de BECAL, en los siguientes links: Movilidad internacional de grado - http://www.becal.gov.py/mobilidad/ y Postdoctorados - http://www.becal.gov.py/postdoctorado/

Una gran oportunidad

Antonieta Rojas de Arias, presidenta de la SCP, mencionó que las nuevas becas constituyen una gran oportunidad para investigadores paraguayos, quienes podrán generar nuevas líneas de investigación y establecer vínculos con profesionales del exterior.

En tanto que Erwin Bogado, presidente del Comité Paraguay Kansas, dijo que es el escenario ideal para ampliar la mente de un estudiante, ya que se lo expondrá a un entorno totalmente diferente, con conocimientos y personas distintas, lo que permitirá el desarrollo de nuevos puntos de vista.

Déjanos tus comentarios en Voiz