La Secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (SEDECO) informó que las consultas, reclamos, denuncias y el Registro No Molestar acumulados de Enero a Diciembre de 2018 aumentaron en 93%, de 6.858 casos formalizados en el 2017 a 13.208.

Las capacitaciones han aumentado en 104%, sensibilizando a docentes, estudiantes, universitarios, cámaras y gremios empresariales y ciudadanos en general, difundiendo los derechos y las obligaciones que tiene la Sedeco con los consumidores. No Molestar cuenta con más de 34.000 inscriptos y más de 5.500 reclamos formalizados, representa el 81% de todos los reclamos formalizados en la SEDECO. Actualmente 73 empresas están registradas en No Molestar.

Primera oficina en el Chaco

Se logró igualmente habilitar la primera oficina de defensa del consumidor en el Chaco Paraguayo, específicamente en la Municipalidad de Filadelfia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Firmamos convenio de cooperación con la Oficina de Defensa del Consumidor del Chaco Argentino, sabemos que existe un importante intercambio comercial y necesitamos resguardar a los consumidores turistas, además hemos firmados convenios con la Universidad Católica Nuestra Sra. De la Asunción “Facultad de Derecho” y la Universidad Nacional de Asunción “Facultad de Derecho” para la realización de pasantías universitarias”, dice parte del comunicado emitido.

Temperatura del mercado

La Sedeco realiza también el monitoreo de precios semanal de una canasta básica de 32 productos de los rubros: panificados, carnes, lácteos y queso, productos a granel, frutas y verduras.

Se toma 6 supermercados del área metropolitana y se promedia los precios para que el consumidor tenga un estimación aproximada de cuánto esta cada producto. “Es referencial pero aporta un dato importante a la hora de tomar una decisión de compra”, se acota en el escrito.

Déjanos tus comentarios en Voiz