Habilitaron 7 salas más para el mejor funcionamiento del departamento.

Desde enero, el Departamento de Nefrología Pediátrica del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, cuenta con 7 nuevas salas para el mejor funcionamiento del departamento encargado de la atención de niños y niñas con enfermedades renales.

Si bien el Departamento contaba con salas de consultorio, de hemodiálisis y peritoneal, con la ampliación de los espacios, los objetivos y servicios de la especialidad mejoran ampliamente para los usuarios y así también se llevará un mejor manejo en su operatividad.

Se trata de un proyecto que va en progreso y mencionaron que la readecuación del Departamento de Nefrología Pediátrica fue posible gracias al respaldo de las autoridades de la Institución médica y a la ayuda de fundaciones, empresas privadas y personas individuales que colaboraron para los fines.

“En base a la necesidad que tenemos y la demanda de pacientes renales pediátricos, habilitamos 7 salas más, una de las cuales sería para enfermería y las otras para aislamiento de los pacientes internados, los cuales debíamos derivar a las salas de pediatría anteriormente. Ahora contamos con salas aisladas para los niños que son trasplantados, y para los que requieren de una internación, en condiciones adecuadas y el personal idóneo para el caso”, mencionó la Prof. Dra. Leticia Florentín, jefa del Departamento de Nefrología Pediátrica.

La especialista comentó que en el 2013 fue la habilitación del servicio y desde esa época, llevan 3600 historias clínicas, entre internados y consultorio externo, y va aumentando semana tras semana.

Prof. Dra. Leticia Florentín, Jefa del Servicio de Nefrología Pediátrica. Foto: Gentileza.

Explicó que básicamente atienden entre 10 a 15 pacientes por día de lunes a viernes por consultorio externo, y luego tienen los pacientes internados que también abarcan. Señaló además que la ventaja y una gran diferencia que hay con respecto a nefrología pediátrica versus nefrología de adultos es que la mayoría de los pacientes tienen patologías renales agudas o reversibles, casos que con un buen diagnóstico se revierte la enfermedad y se curan, y nunca más se vuelven a presentar problemas.

“Ese es el 85 % de las consultas de las enfermedades renales en los niños con casos agudos, reversibles y potencialmente curables; ahora el 15 % son los pacientes crónicos que ingresan en las terapias, en hemodiálisis y los que requieren trasplantes, y de ahí la diferencia con los pacientes adultos, que en un 80 % son los registros crónicos en diálisis y con mayores posibilidades de trasplante”, aclaró.

Dejanos tu comentario