Un total de 8.441 postulaciones electrónicas registra el Programa de Becas ITAIPU 2019 a menos de 2 días del cierre del plazo para las postulaciones electrónicas, lo que demuestra claramente el alto grado de interés de los jóvenes paraguayos en estudiar.

Estos datos preliminares corresponden a la inscripción electrónica provisoria para postular a las becas de la Binacional, que desde este año introduce las ofertas académicas de tecnicaturas e idiomas.

De este total de postulaciones realizadas vía electrónica, unas 6.336 son para becas universitarias, 528 para idiomas, 259 son para carreras técnicas o mandos medios, y 1.318 están pendientes de completar la inscripción por falta de uno o más datos requeridos en el formulario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las carreras más solicitadas están Medicina en primer lugar, con 1.296 postulaciones; Arquitectura, con 420; Ingeniería Civil, con 401; mientras que en Ingeniería en Informática se registraron 371 postulantes y en Contaduría Pública 249.

Un dato resaltante es que del total de postulantes de todo el territorio nacional registrados hasta ahora, el 64% son mujeres y el 36% son hombres. Además, un alto porcentaje de interesados en obtener una beca proviene de la Región Oriental del país.El 86% de los jóvenes que aspiran obtener la beca admiten que serán los primeros en su familia en alcanzar la educación terciaria. Así también, 7 de cada 10 inscriptos son egresados de colegios nacionales.

Cierre de inscripciones

El periodo de inscripción electrónica finaliza el próximo lunes 21 de enero, a las 23:59 horas. La inscripción electrónica de postulantes se realiza a través de la web de la ITAIPU Binacional www.itaipu.gov.py/becas. En este sitio, los interesados podrán contar con toda la información requerida, como el reglamento, el cual explica los requisitos, procedimientos, disposiciones generales y todo lo que el postulante necesita saber para una postulación exitosa.

La nueva política introducida por la actual administración de la ITAIPU Binacional permite brindar oportunidad a jóvenes que deseen apostar por carreras técnicas o mandos medios.

La decisión asumida por el directorio actual de la Entidad responde a la alta demanda del mercado nacional de contar con técnicos de mandos medios y también, por ende, representa una rápida salida laboral para aquellos jóvenes que precisan un puesto de trabajo. Es decir, con este Programa, además de la capacitación, también se apunta a brindar oportunidades de empleo a la juventud.

Becas para idiomas

La decisión de incluir desde este año las becas de idiomas es otra innovación del programa de Becas ITAIPU 2019. El objetivo es que los jóvenes tengan la posibilidad de aprender idiomas, especialmente el inglés, de manera a aprovechar los programas de becas que se ofrecen en el exterior. La decisión también responde a una realidad actual, teniendo en cuenta que muchos jóvenes quedan fuera de convocatorias para becas de postgrado debido al déficit de manejo de idioma.

Asimismo, el director general paraguayo de la ITAIPU, José Alderete, conformó un Equipo Consultivo integrado por rectores de diferentes universidades, académicos y referentes del ámbito de la educación, que realizará el seguimiento del Programa de Becas, con el objetivo de velar por el proceso e ir sugiriendo mejoras para la próxima convocatoria.

La Entidad ha establecido como parte importante de su eje de gestión apoyar e invertir en programas y proyectos educativos, de impacto nacional, en el marco de su política de Responsabilidad Social. De esta manera, la energía generada por la ITAIPU se transforma en recursos educativos a favor de la gente.

Déjanos tus comentarios en Voiz