Ante el alarmante incremento de casos de abuso sexual cometidos contra niñas, niños y adolescentes, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) inició una campaña nacional para visibilizar y prevenir este tipo de hechos bajo el lema y hashtag #TodosSomosResponsables que fue difundido en redes sociales.

La iniciativa insta a las personas a que denuncien el abuso contra las víctimas y busca la desnaturalización de las relaciones de pareja entre adultos y menores de edad. La cartera estatal refiere que una persona que conozca este tipo de casos y no denuncia tiene culpabilidad del hecho y además se convierte en cómplice.

“Ocurre porque no se denuncia y la gente ve como normal hasta que pasa una situación de violencia o embarazo de niñas y adolescentes. Ve como normal la convivencia con una niña de 12 años. No podemos seguir callando y tener como normal una situación tan terrible”, afirmó la ministra Teresa Martínez, en contacto con la 800 AM.

Condenas de hasta 15 años

Refirió que la cartera estatal tiene un promedio de 2.600 casos por año que son denunciados, en su mayoría ocurren en el entorno familiar, donde el menor de edad debería estar protegido. Manifestó que este tipo de hechos tienen una pena de más de 15 años de cárcel. “Tener contacto sexual con una persona normal de 14 años es criminal. Pasan de la mañana a la noche a ser madres, no están en condiciones ni físicas ni emocionales para afrontar este tipo de situaciones”, enfatizó.

“Debemos lograr que todos y cada una de las personas que conozcan o sospechen siquiera de que un niño, niña o adolescente está siendo abusado sexualmente denuncie, dejemos de lado el miedo o la indiferencia, todos somos responsables de protegerlos”, declaró Martínez.

Recordó el artículo 5 del código de la niñez y la adolescencia que establece que todas las personas que tengan conocimiento de una violación de los derechos de un niño, debe denunciarlo ya sea en la comisaría, fiscalía, defensoría de niñez, CODENI o también pueden reportarlo gratis al 147 Fono Ayuda.

“Esta campaña busca romper el silencio, que se denuncien estos hechos para que se pueda asistir, acompañar y proteger a niñas y adolescentes y sobre todas las cosas para sancionar a los culpables. Tenemos que difundir, hablar, alzando el hashtag y que no se oculte. Esta realidad existe y tenemos que combatirla. Tenemos que reconocer que existe porque todos somos responsables”, finalizó la ministra Martínez.

Dejanos tu comentario