El Centro de Consejería y Denuncias de VIH/Sida y Derechos Humanos, esta mañana dio apertura a línea telefónica para brindar atención a personas que conviven con el VIH y sufren de discriminación.
La linea habilitada es el (0985) 649-119, también cuenta con servicio de WhatsApp. En la misma las personas pueden pedir orientación para afrontar una situación de discriminación. “Las llamadas son confidenciales y gratuitas”, aclararon.
Explicaron que las denuncias más comunes, la realizan personas que son obligadas a realizarse el test de VIH, para acceder a un empleo o ser promovido a un cargo superior.
“También el despido laboral injustificado en caso de que el resultado de la prueba de VIH sea seropositivo, violaciones al derecho de la confidencialidad, agresiones físicas o maltratos en el ámbito familiar o social”, puntualizaron,
Recordaron que en el se encuentra vigente la Ley 3940/09 que “establece derechos, obligaciones y medidas preventivas con relación a los efectos producidos por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y faculta al Ministerio de Salud a llevar adelante una Política de Estado, través del Programa Nacional de Control del Sida/ITS (Pronasida) como ente rector y otras instituciones gubernamentales, en coordinación y conforme al plan estratégico de la Respuesta Nacional”.
Según el informe emitido por la ONUSida, muestra cómo el estigma y la discriminación están obstaculizando el acceso a servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH, poniendo así en riesgo la vida de las personas.
“Cuando las personas que viven con el VIH o en riesgo de contraerlo sufren discriminación en un entorno sanitario, deciden ocultarse”, expresa.