Esta mañana, se desarrolló la “Mesa de Trabajo interinstitucional sobre el Acuífero Patiño”, luego de que se emitiera el informe sobre la presencia del químico ‘metil terc-butil éter’ (encontrado en las naftas) en las aguas del acuífero.

De esta forma Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) y el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) plantearon posibles soluciones a esta problemática.

Durante la reunión determinaron que realizarán una reglamentación para la construcción e instalación de pozos ciegos. “Para ello, se solicitaremos el apoyo a los municipios y gobernaciones”, informaron.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para la actualización del uso de químicos y los parámetros de riesgos, por parte de las estaciones de servicio plantearon que se reunirán la Asociación de Propietarios y Apesa, Mic, Intn, Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Foto: Eduardo Velázquez.

“Realizaremos una fuerte campaña de monitoreo conjunto, a los sistemas de abastecimiento de agua potable, por parte de un equipo de trabaja técnico conformado por funcionarios del Mades, Erssan, Facen y Senasa”, resaltaron.

Participaron de la reunión el doctor Julio Rolón, Viceministro de Salud, acompañado por Directores de Digesa y la Dirección General de Vigilancia de la Salud (D.G.V.S.).

Así también, Mirtha Elizabeth Alcaraz, Vice Presidenta del Erssan; Hugo Ruíz, Director de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN). Representantes del Senasa; miembros de la Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), y Directores del Mades.

Déjanos tus comentarios en Voiz