Encarnación. Agencia regional.
Concejales municipales del bloque colorado presentaron un anteproyecto de reacondicionamiento del edificio de la Municipalidad de Encarnación incendiada el 25 de marzo del año pasado. Proponen conservar el patrimonio arquitectónico de esta obra emblemática de la ciudad, revitalizando la fachada y optimizando los espacios.
Cabe destacar que la administración municipal de Luis Yd realizó días pasados la presentación del inicio de obras de restauración, sin embargo, hasta el momento no existe el proyecto ejecutivo.
Eduardo Florentín, presidente de la Junta Municipal de Encarnación indicó que el edificio municipal es uno de los principales iconos de la arquitectura de la ciudad de Encarnación, fue construido en el año 1984, un proyecto de arquitectos reconocidos a nivel internacional.
"La característica principal de este edificio es la horizontalidad y la identidad propia que presenta, el uso de las persianas y parasoles que a más de elemento funcional son estéticos, el aprovechamiento de la luz natural en los espacios internos y las plantas de espacios libres que hoy son tendencias modernas. Lo que pretendemos es conservar el patrimonio arquitectónico”, explicó.
Participaron también los concejales César Rojas, Diego Aquino y Ana Palacios, a más de los ex intendentes de la ciudad, Marcial Caballero y Rogelio Benítez.
Tras el incendio y robo que sufrió la Municipalidad, los concejales en su mayoría se propusieron a tener un anteproyecto que fue presentado este lunes en conferencia de prensa, para luego presentar a la mesa de trabajo que se conformó la semana pasada con el ejecutivo municipal y la empresa constructora que ya inició la reconstrucción y refuncionalización del edificio. “Las obras de refacción ya comenzaron, sin embargo, nosotros no tenemos un proyecto ejecutivo acabado y aprobado”, aclaró Florentín.
El anteproyecto fue elaborado en los últimos meses por el arquitecto Edgar Netto y el asesoramiento profesional de otros arquitectos dónde se plantea dos situaciones muy importantes: la revitalización de la fachada frontal y posterior, respetando el principal elemento que es la horizontalidad, las persianas, y también la optimización en los espacios de las plantas libres.
“Tenemos un edificio de 1800 metros cuadrados, en la planta alta se puede optimizar cerca de 40 m2, además plantea una ampliación en el sector frente al Juzgado y en planta alta frente a la secretaria general en donde sin alterar la fachada vamos tener otros 100 m2 cubiertos disponibles y el otro lugar que se pretende ampliar es la rampa que antes llevaba a la oficina de tránsito, ahí se elimina la rampa y se genera dos plantas de 40 m2 cada uno, tendremos un 250 más para una mejor atención a los contribuyentes y tener mejor disposición para los funcionarios”, dijo el presidente de la Junta.