Un grupo de víctimas de la dictadura stronista conformada por ex miembros de las Ligas Agrarias Cristianas, líderes de organizaciones campesinas y obreras se reunieron para vivir sus propios velorios, ahora, en vida denominando la acción como un “velorio colectivo de futuros difuntos”.
La reunión fue realizada en el domicilio de Gregorio Gómez, ubicada en la compañía Guada Kora de Villeta con el fin de recordar el proceso vivido durante la dictadura en Paraguay bajo gobierno del dictador Alfredo Stroessner, en particular la experiencia de las las Ligas Agrarias, refiere el Servicio Paz y Justicia (Serpaj).
“Recientemente murió Bernardo Torales, antes ya partieron Mauricio Alcaraz, Arnaldo Gutiérrez, Victoriano Centurión, entre otros tantos ex combatientes. Somos sobrevivientes de la Pascua Dolorosa, de San Isidro del Jejuy, de la Comunidad Acaray Mí, del Caso Caaguazú, entre otras causas”, comentaba Gregorio.
Testimonios de lucha
En la entrada estará ubicado un pequeño cartel que señala: “Sobrevivientes del 70, futuros… bienvenidos”. Igualmente existe otro pasacalle con la leyenda “velorio colectivo de futuros difuntos”.
Los presentes compartieron testimonios sobre sus experiencias y explicaron el objetivo de la reunión, en la que podían estar presentes personas interesadas en oír las palabras de los sobrevivientes. Participaron Constantino Coronel, Gregorio Gómez, José Gil Ojeda, Arcadio flores, Emilio Barreto, Waldina Soto, Cristina Olazar, entre otros, que fueron perseguidos por la dictadura.
“Nos damos cuenta que nosotros vamos muriendo, desapareciendo. Muchos desaparecen en el más profundo olvido. Otros siguen siendo combatientes, otros somos ex combatientes. Por eso haremos este velorio para festejar nuestra vida, para, de algún modo, rendir homenaje a nosotros mismos”, afirmó Gregorio Gómez.
De acuerdo al portal acerparaguay.org, Gómez señaló que la actividad se puede interpretar de diversas maneras. Agregó que son conscientes que quizás muchas personas no lo entienda, pero para ellos se trata de un momento que forma parte de la vida. "De algún modo es anticiparnos a un eventual velorio en el cual nosotros, seguramente, no podremos participar personalmente ante la muerte individual de compañeras y compañeros”, explicó.
Gómez señaló que no buscan ser mal agüeros, ni apurar su muerte. "Sí, estamos seguros, con absoluta claridad, que en algún momento vamos a morir y que la vida nuestra se une a la muerte, de algún modo, pero nuestra vida también se une a una historia que escribimos nosotros, en nuestra lucha”, manifestó.