La ciudadanía espera el inicio de la implementación del billetaje electrónico para formalizar y modernizar el transporte público. La llegada del sistema es una promesa reiterada del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y el Viceministerio de Transporte. El titular del ente estatal, Pedro Britos, refirió que hasta el momento no se utiliza debido al extenso protocolo que establece el sistema de homologación.
La utilización del cobro electrónico es muy importante para los usuarios porque significará que no tendrá que tener dinero en el bolsillo para pagar el pasaje . Podrá utilizar la tarjeta para otros servicios ya que es interoperable. Además, el billetaje electrónico permitirá acceder a datos técnicos y financieros del sector.
De acuerdo al viceministro de transporte, Pedro Britos, en otros países la puesta en funcionamiento de este sistema se hizo luego del llamado a licitación y adjudicación. En Paraguay, se cuenta con un sistema de homologación con cinco etapas de las que se cumplieron cuatro. La quinta etapa sería la instalación de los validadores en los buses.
Los integrantes de dicho Consejo de Regulación para ordenar la reglamentación serán llamados para la próxima semana. "Vamos a entrar a la quinta y última etapa de homologación, esto es una prioridad para el Gobierno y ahora vamos a hacer la convocatoria”, expresó Britos, en contacto con la 970 AM.
Días atrás, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, designó a miembros del Consejo de Regulación para la Reglamentación de la Ley N° 5.230/14 “que establece el cobro electrónico del pasaje del transporte público de pasajeros”.