Pobladores de la zona de Margariño, Chaco Paraguayo, denunciaron que pese a la inversión de millones de dólares en trabajos en el Río Pilcomayo, el agua del cauce hídrico en su totalidad va a la Argentina, dejando sequía en el lado paraguayo.

Zenón Morínigo, habitante del lugar, explicó que por culpa del sedimento acumulado en la embocadura del Río Pilcomayo, el canal se está quedando de a poco sin agua.

“Se gastó tanto dinero para que ahora nos encontremos con esto. Ocurre lo que veníamos diciendo. El canal se está taponando y el 100% del agua va a la Argentina”, manifestó Morínigo, en conversación con la 970 AM.

El vecino agregó que, teniendo en cuenta que el país se encuentra con crecientes en todos sus cauces, en el Pilcomayo deberían contar con mucha agua, cosa que no está ocurriendo. “Se está cumpliendo lo que estábamos denunciando. Deben ver dónde quedó la suciedad. Ahora deben trabajar en el barro y el agua”, consideró.

Recordó Morínigo que la licitación anterior de los trabajos en el Pilcomayo exigían que un primer tramo se deberían contar con dos dragas potentes de 1000 caballos de fuerza. “Esas máquinas no están en la zona. La firma adjudicada tiene una draga pero está más bien para cumplir con el protocolo, no está en funcionamiento”, expresó.

Aguas del Río Pilcomayo en zona del distrito de Pozo Hondo, van en su totalidad hacia la Argentina. Foto: GENTILEZA.

Destacó que ayer domingo observó que la empresa está movilizando una retroexcavadora anfibia pero calificó como inservible a la intención por las condiciones en las que hoy se encuentra el canal. “Deben quitar el sedimento y depositar en camiones tumba. Es imposible que máquinas ingresen. Deben meter dragas grandes, hacer la instalación de caños y sacar la tierra”, sentenció.

Millones invertidos

Morínigo expresó que desde el 2010 ya se gastaron más de US$ 80 millones y que en el lado Argentino no se puso “un solo peso”. “Argentina no pagó nada, pero se está llevando todo el agua”. Acotó.

Agregó que el gobierno actual lo único que hace es decir que supuestamente se hizo un mal trabajo con anterioridad. “Pero no se dan cuenta que ahora estamos mucho peor”, aseveró.

Por último, criticó igualmente la inequidad de criterios de medios escritos como ABC Color y Última Hora. “ABC y UH solamente festejan cuando hay un poco de agua, pero ahora se callan y no dicen que esto es totalmente un fracaso”, culminó.

Dejanos tu comentario