Ciudad del Este. Agencia Regional.

“Tuvimos gran cantidad de personal trabajando y tampoco faltó agua, por eso pudimos sofocar rápido el incendio. En realidad, las bocas hidrantes estaban sin funcionamiento porque no tenían la presión necesaria que necesitábamos, pero sí teníamos los camiones tanques que contenían cien mil litros de agua y eso fue suficiente”, explicó Wilber Espínola, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciudad del Este, con relación al incendio ocurrido anoche, en el edificio Hijazi del centro comercial de esta ciudad.

Mencionó que está a cargo del Ministerio Público determinar mediante peritos, la causa del incendio pero aseguró que, “lo más probable es que haya sido un cortocircuito”.

El edificio tiene seis pisos y solo una parte del quinto fue afectado, donde se quemaron tres depósitos y una oficina, según el Comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Los depósitos estaban cargados de productos electrónicos y equipos de peluquería. De acuerdo a la fiscal de turno, Cinthia Leiva, solo tres depósitos fueron afectados y la empresa propietaria es la firma Montecarlo.

Los depósitos estaban cargados de productos electrónicos y equipos de peluquería. Foto: Gentileza.


En cuanto a las condiciones de seguridad contra incendio del local, el titular del CBV indicó que tiene los planos aprobados en el año 2010 pero no puede asegurar que hayan estado en funcionamiento adecuado. “Lo que sí parece es que los rociadores no se activaron en forma automática para apagar el fuego y por eso llegó a temperaturas tan altas de unos 1.200 grados aproximadamente”, refirió el Comandante de la entidad.

Wilber Espínola también aclaró que participaron los bomberos de Ciudad del Este, de Minga Guazú, Presidente Franco y Hernandarias. No fue necesario recurrir a los bomberos de Itaipú, ni tampoco a los de Foz de Iguazú.

Peritaje

La fiscal de turno Cinthia Leiva, mencionó que el peritaje realizado en el lugar por el personal de Criminalística de la Policía Nacional, Carlos Orué, no pudo determinar la causa que provocó el incendio, pero que fueron colectados varios elementos a ser enviados a Asunción para un mejor estudio que determine la causa. También refirió que recién en los próximos días, con las documentaciones requeridas podrán confirmarse si el edificio contaba con todas las medidas de prevención de incendio.

Así quedó el sector del depósito. Foto: Gentileza.

Dejanos tu comentario