La Dirección de la Patrulla Caminera del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) vuelve a operar desde este viernes 4 de enero en las rutas nacionales del Este del país.

Fenecieron los plazos establecidos del recurso de amparo judicial de la Municipalidad de Ciudad del Este, que otorgaba el control de la Ruta 7 dentro del casco urbano a la Policía Municipal de Tránsito, según informó la Agencia Regional de La Nación.

El ministro de Obras Públicas, Arndoldo Wiens, y el director de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, oficiaron esta mañana una conferencia de prensa en la Jefatura principal en CDE de la Caminera, ubicada en el km. 4 de la Ruta Nº 7.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La Caminera, desde hoy, vuelve para organizar y ordenar la situación de ingreso de vehículos al país. Hoy día es un caos. Trabajaremos con todas las instituciones, como la Aduanas, Migraciones, Puertos, Gobernación, Municipalidad, Fiscalía, Ministerio del Interior, Ministerio de Industria y Comercio y con el sector privado, para mejorar la accesibilidad y seguridad en la zona”, dijo Arnoldo Wiens, en conversación con medios de prensa.

El alto funcionario aseveró que la intención de la Caminera es que el turista que ingrese al territorio nacional sienta que Paraguay es un país hospitalario, serio y seguro.

En relación a la medida judicial que impedía la labor de la Caminera en dicha zona, expresó Wiens que era injusta, teniendo en cuenta que la Ley establece claramente que la autoridad responsable de cuidar las rutas nacionales es la Patrulla Caminera.

Detalló que la dependencia en cuestión se encargará no solo de la Ruta 7 hasta el Puente de la Amistad, sino también de la ruta que conecta las ciudades de Hernandarias y Presidente Franco, la “Supercarretera”.

“Se reforzará la zona con más recurso humano y un fuerte apoyo de la tecnología”, acotó.

Director general de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs,FOTO: GUSTAVO GALEANO.

“Se está normalizando la situación”

El director general de la Patrulla Caminera, Luis Christ Jacobs, manifestó que la propia Ley Orgánica Municipal establece que las rutas que cruzan las ciudades están a cargo del Estado.

Puntualizó además que la Ley 5016/15 dice que los municipios se encargan de las calles de las ciudades, excepto de las rutas nacionales que atraviesan sus centros urbanos.

“Se está normalizando la situación. La actuación de la PMT era ilegal. La Caminera respetó la decisión judicial, pero expiraron los plazos y la Ley ampara completamente en todas sus facetas nuestro trabajo en esta zona”, culminó.

FOTO: GUSTAVO GALEANO.

Zona de cobertura

Oficialmente, desde este viernes, varios agentes de la Caminera ya se encuentran apostados en el km. 10 de la Ruta 7 y en las rotondas del Km. 3,5, “Oasis”, “Reloj” y zona primaria del Puente de la Amistad. También se ubican en la rotonda del Área 1, donde pasa la Supercarretera que une CDE con Presidente Franco.

Déjanos tus comentarios en Voiz