La Dirección Nacional del Transporte (Dinatran), informó que desde que inició el verano expide un promedio de 100 permisos especiales cada fin de semana.

El Director Nacional de la Dinatran, Juan José Vidal Bonín, pidió a los empresarios gestionar los permisos para realizar turismo interno particular con anticipación. “Para no encontrarse con contratiempo en ruta, que pueda poner en riesgo los servicios contratados por el usuario”.

Destacó que prosigue los controles enmarcados en el “Operativo Verano 2019”, con la fiscalizaciones de ómnibus que realizan el servicio especial de Turismo Interno.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los controles en ruta son intensificados los días sábados y domingos”, resaltó. Agregó para la obtención de los permisos, el personal administrativo atiende en las oficinas hasta el mediodía, para la comodidad de los usuarios.

Requisitos para permisos especiales

Los requisitos para operar, con la figura de permiso especial son: llenar la solicitud para permisos especiales, contar con la habilitación Dinatran, póliza de seguros de accidentes a pasajeros y seguro contra terceros.

En caso que una unidad vehicular no sea permisionaria de la DINATRAN, debe contar con la planilla de Inspección Técnica Vehicular (ITV) vigente y abonar el canon que equivale a un jornal.

Los trámites pueden ser realizados en la sede central Dinatran, Ruta N° 2 Mariscal Estigarribia km 14.5, San Lorenzo, o en los puestos habilitados en estas fechas y que son: Yaguarón Km 41 sobre la Ruta 1; Itauguá Km 34 sobre la Ruta II; Limpio Km 28 sobre la Ruta III; Ramal Areguá-Patiño; ramales: Paraguarí-Piribebuy; Pirayu-Yparacai; Luque-San Bernardino.

Para más información acerca de la tarifas vigentes, itinerarios y habilitaciones puede acceder en la www.dinatran.gov.py, o bajar la aplicación App Dinatranpy.

Déjanos tus comentarios en Voiz