La mañana del miércoles 2 de enero se ve marcada por movilizaciones en el área de salud y piden que sus reclamos sean escuchados.
Por una parte, una de las manifestaciones se da porque según mencionaron, funcionarios del Servicio de Emergencias Médica Extrahospitalaria (SEME) fueron desvinculados y se manifiestan en reclamo a la inacción de autoridades con respecto a sus pedidos.
Además denuncian persecución sindical y despidos injustificados. Señalaron que uno de ellos está encadenado, advirtiendo medidas más drásticas como una huelga de hambre.
Por su parte, uno de los funcionarios desvinculados, José Díaz, dijo que supuestamente hubo irregularidades en la carga de combustible y que aproximadamente 15 personas también están en la misma situación.
En tanto que el director del SEME, David Cadozo, sostuvo que recibieron un dictamen que recomendaba la no recontratación de algunos funcionarios por algunas irregularidades. “El sindicato siempre tuvo privilegios a nivel institución. Cada vehículo tiene asociada una tarjeta con el monto del combustible. Al realizar la carga, existe una complicidad del playero. La estación de servicio donde realizamos la carga de móviles es Petromax” aclaró.
“El monto faltante en tres meses es de G. 600 a 800 mil guaraníes” añadió el director del SEME.
Con respecto al tema, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni ya mostró su apoyo en redes sociales.
El pedido de los odontólogos
Al mismo tiempo, frente al Ministerio de Salud, el sindicato de Odontólogos del MSPyBS se manifiesta, exigiendo la reducción de la carga horaria, así como también varios años de injusticia, señala otro de los carteles.
Nancy Duré, vocera de los manifestantes, dijo a la 780 AM que a fin de lograr una reorganización plantean que la carga horaria sea de 12 horas semanales, asegurando que no afectaría a la atención. Detalló que actualmente los odontólogos trabajan entre 12, 15, e incluso 21 hs semanales, sin mayor goce de sueldo.
Señaló que aguardan una respuesta favorable por parte del Ministro Julio Mazzoleni, enfatizando que se trata de un reclamo justo.