El caso se dio en Asunción y la aerolínea decidió aterrizar en Ezeiza, en lugar de El Palomar, de Buenos Aires.
Se trata de la aerolínea Flybondi que está operando en nuestro país desde hace 15 días. El titular de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Édgar Melgarejo, comentó que que se actuó de acuerdo al protocolo y que si bien cualquier cuestión anómala en un vuelo constituye un riesgo, en esta ocasión no es un riesgo que no se pueda controlar.
“La Dinac actuó de acuerdo al protocolo al percatarse de que ocurrió eso se puso en contacto con el comandante de la aerolínea, el comandante del avión, también con la torre de control de Argentina que tenía ya en señal. Gracias a eso estuvieron ya en alerta y se tomaron las precauciones necesarias por eso ese avión desvió su ruta y fue a aterrizar a Ezeiza”, mencionó Melgarejo.
Así mismo manifestó que todas las aerolíneas recauchutan sus neumáticos y en este caso se desbandó ese neumático que era uno solo y dejó las secuelas en la pista. Pudieron notar eso enseguida y pusieron al tanto. “No es algo atípico dentro de lo que es el tráfico normal aeronáutico eso, pero no deja de ser algo anómalo y tiene que tener su tratamiento”, sostuvo.
El titular de la Dinac explicó que a todos los vuelos se les hace un chequeo previo en el que participan también el comandante de la aeronave. “En este caso, la gente que le hace el servicio a Flybondi tiene un mecánico que viene y hace un chequeo antes de que vuelva a remontar la aeronave y justamente uno de los elementos que se observan siempre son las cubiertas”.
Melgarejo indicó que ellos tratan de ser rigurosos con todos. “Me puse en contacto con mi par de Argentina, le envié las imágenes y los audios de la torre de control y el libro de novedades, refería lo que ocurrió. Y como ellos son la autoridad aeronáutica que certifica la aerolínea, ellos son los que deberían ser más rigurosos con el control a fondo. Yo confío mucho en la capacidad de certificación de Argentina, ya que es un país serio en materia de aeronáutica, conocido por ello y tiene un tráfico gigantesco”, puntualizó.
Revertir la licencia
Al ser consultado si existe la posibilidad de que se le revierta la licencia a la empresa, Melgarejo dijo que si ellos encuentran anomalías y alguna cuestión que sea de preocupación o que noten realmente de que hay deficiencias en algún tipo de control, lo harán. “Si no llena los estándares internacionales porque eso tiene unos estándares de control internacional que nosotros también tenemos que chequear”, manifestó.
Otros incidentes
En otro momento expresó que hubo algunos retrasos pero no de días por ejemplo, sí de horas pero que eso es normal en una aerolínea que comienza. “Todavía le estamos dando crédito, es una aerolínea que el 13 de diciembre empezó a operar, está hace 15 días operando entonces no podemos tomar determinaciones o darle una calificación en tan corto tiempo de trabajo” indicó.
Por último, relató que siempre hay incidentes en el ámbito. “Hace un tiempo una aerolínea colisionó con un ave, hace unos días un vuelo que estaba llegando a Montevideo tuvo un aviso y volvió. Permanentemente hay cuestiones que son normales en lo que refiere a la industria, siempre estamos atentos” enfatizó el titular de la Dinac.