Miles de jóvenes llegaron en la Gobernación del Guairá, en Villarrica, para tramitar el documento de objeción de conciencia para evitar el servicio militar obligatorio. La oficina de la Defensoría del Pueblo que funciona en la sede gubernamental fue sobrepasada ante las largas filas de personas que buscan evitar el pago de multas a quienes no cuenten con el documento.

Los concurrentes denuncian que no existe capacidad administrativa para responder a la masiva presencia de objetores. En el transcurso de la mañana, el intenso calor afectó a decenas de jóvenes a tal punto que ocho personas se desmayaron en el sitio luego de permanecer parados por horas. Luego, personal médico se presentó para atender a quienes aguardaban retirarse con el carnet de objeción de conciencia.

De igual manera se registraron pequeños incidentes como consecuencia de los nervios al buscar ser atendidos primeros. “Marito Sinvergüenza, Marito Sinvergüenza”, expresaban los jóvenes ante el nerviosismo reinante.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY


No habrá sanciones

A pesar de las aclaraciones que se hicieron desde el Gobierno en torno a las supuestas sanciones que serían impuestas a quienes no cumplían con el Servicio Militar Obligatorio ni paguen la multa, la fila de personas interesadas en tramitar la objeción de conciencia aumentó en distintas zonas del país incluida la capital.

“El SMO es una herencia del stronismo y la gente sigue pensando que los cuarteles son la solución a los problemas. Hasta el 2010 se declararon objetores 140 mil jóvenes. Lo que pasa hoy es por la desinformación desde el gobierno. Es una falta de visión, estamos retrocediendo en el tiempo buscando multar a los jóvenes que no hicieron ese servicio", expresó Vidal Acevedo, del Servicio Paz y Justicia, en contacto con la 1020 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz