A pesar de las aclaraciones que se hicieron desde el Gobierno en torno a las supuestas sanciones que serían impuestas a quienes no cumplían con el Servicio Militar Obligatorio, la fila de personas interesadas en tramitar la objeción de conciencia se volvió mucho más larga desde tempranas horas de este viernes en la zona de la Defensoría del Pueblo en la capital.

Miguel Godoy, Defensor del Pueblo, dialogando con jóvenes que aguardan horas para ingresar a la tramitar su objeción de conciencia. FOTO: PÁNFILO LEGUIZAMÓN.

El ministro de Defensa Nacional, el Gral. Bernardino Soto Estigarribia (R), aclaró que las restricciones como no poder renovar el pasaporte o el registro de conducir fueron derogadas de la Ley del Servicio Militar Obligatorio.

Además, el propio Presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseveró que “no pasa nada” con aquellas personas que incumplan con el servicio militar y mencionó que más bien la intención de Gobierno es incentivar el cumplimiento de las leyes pero no de una manera coercitiva.

Desde tempranas horas de este viernes 28 de diciembre se registra una fila impresionante de personas aguardando su ingreso a la sede de la Defensoría del Pueblo ubicada sobre Avda. Ygatimí esq. Juan E. O'Leary, de la capital.

Jóvenes en edad de realizar el servicio militar acudieron masivamente, específicamente, a la sede del Consejo Nacional de Objeción de Conciencia que se ubica en la Defensoría.

La cola de personas que tienen la intención de tramitar la objeción ya alcanza a más de 4 cuadras, según informó la radioemisora 780 AM.

Los aspirantes a ser objetores llegaron a las 04:00 de este viernes para conseguir sus respectivos carnets.

Ayer jueves, el Gral. en situación de retiro Bernardino Soto Estigarribia, ministro de Defensa Nacional recordó que las restricciones anteriormente previstas en el marco de la Ley 579 ya fueron derogadas totalmente.

“Restricciones del orden cívico como no poder acceder a cargos públicos o entes descentralizados, ejercer un acto jurídico por medio de escribanía, no poder votar o no poder renovar licencia y pasaporte, fueron derogadas”, manifestó Soto Estigarribia, a través de la 1080 AM.

Dejanos tu comentario