Comunidades indígenas de Caaguazú que están en Asunción hace 4 días pidiendo ayuda a la SEN y al INDI, bloquearon la calle frente a la Secretaría de Emergencia Nacional.

Nativos de la comunidad Mandu'ara de Caaguazú se manifestaron frente a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) en busca de respuesta, ya que hace 4 días están en la capital sin recibir ninguna respuesta por parte de las autoridades.

Piden a Emergencia Nacional o a la directora del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) que acompañen su pedido que consiste en alimentos y chapas para que puedan regresar a su comunidad. “No da gusto estar en la calle con el calor y las criaturas no tienen qué comer” señaló uno de los manifestantes y piden además traslado porque no tienen cómo volver.

Dijeron que hace 4 días ya que están ahí y no hay nada, ninguna respuesta por parte del INDI ni de la SEN. Mencionaron que ayer la gente del INDI llegó hasta el lugar pero que no tienen hasta el momento una respuesta. “Si es que nos van a dar nuestro pedido tienen que venir a decirnos pero hasta ahora nada” señalaron.

Desde hace 4 días, nativos de Caaguazú se manifiestan pidiendo alimentos y chapas. Foto: Angélica Giménez 970 AM.

Se refirieron acerca del INDI que “están todos esparcidos, se esconden todos de nosotros, no sabemos dónde están”. Además expresaron que no hablaron con la presidenta del INDI, solamente con el enviado de la misma.

Por su parte, Victor Aquino, miembro de la comunidad indígena Mandu'ara sostuvo que necesitan que la presidenta del INDI esté presente en el lugar. “Ella está bien bajo aire y nosotros estamos por la calle, sufriendo, con criaturas pequeñas, no comemos, hace 4 días ya que estamos y ni un pedazo de galleta no nos trae, nada y nosotros nos rebuscamos y pedimos un poco de hueso con carne, mediante eso estamos aguantando” expresó.

Los indígenas indicaron que necesitan de la presencia de la presidenta del INDI y de los administradores para hablar bien con ellos.

Señalaron que no tienen respuestas del INDI ni de la SEN. Foto: Angélica Giménez 970 AM.

“Cómo nos van a dejar como animales andar por la calle, nosotros no merecemos la calle, somos indígenas que necesitamos, cerca de un año ya que no nos dan nada. Pero a cuántos bandidos ya le dieron de comer ellos y nosotros que somos su comunidad y que necesitamos no nos dan nada. Por eso nos sacrificamos para venir y colaboramos para venir” argumentó Aquino.

Sostuvo que pasaron Navidad ahí y que no desean pasar año nuevo también en las mismas condiciones.

Dejanos tu comentario