La Décima Región Sanitaria Alto Paraná informó que de enero a noviembre de este año se registraron 371 casos nuevos o vueltos a tratar de Tuberculosis.
Según los registros del sistema experto del Programa Regional de lucha contra la Tuberculosis se han examinado 2.415 personas sospechosas de padecer la enfermedad en todo el departamento.
Señalaron que el mayor número de casos confirmados se registra en Ciudad del Este con 246 personas afectadas con la enfermedad, de los cuales 186 son hombres (la mayoría privados de libertad e indígenas) y 60 mujeres (en condiciones parecidas o de hacinamiento).
En tanto que en Hernandarias, se registran 49 casos, en Presidente Franco 30, en Itakyry 21 y en Minga Guazú 10, los distritos más pequeños presentan casos aislados.
Explicaron que la tuberculosis es una enfermedad que afecta principalmente los pulmones, pero también puede atacar otros órganos del cuerpo.
Entre los síntomas se encuentran la tos con catarro por más de 15 días, fiebre y sudoración por las noches, falta de apetito, pérdida de peso, cansancio y decaimiento.
Tratamiento de la tuberculosis
La tuberculosis se transmite de persona a persona a través del aire, basta con que una persona inhale unos pocos bacilos para quedar infectada. Esto se da cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe, al mismo tiempo expulsa bacilos de tuberculosos al aire.
El tratamiento de la enfermedad debe de ser mínimamente de seis meses y que en caso contrario puede presentarse una recaída.