Desde la dirección del Hospital del Trauma de Asunción destacaron la disminución de pacientes atendidos en el nosocomio por accidentes de tránsito y agresiones varias durante el feriado largo en comparación al 2017.
El Dr. Agustín Saldívar, director del centro médico, destacó que existe más consciencia en la ciudadanía durante la celebración de fiestas de fin de año.
En comunicación con La Nación, el profesional de blanco atribuyó el hecho a la generación de mayor de mayor sensatez en la persona antes de salir en estado etílico a conducir sus vehículos y al compartir en familia.
“En el Hospital del Trauma, a veces, tenemos pacientes que amanecen terapizados. Pero esta vez, no tuvimos esa necesidad. Tenemos camas disponibles en reanimación, sala que está pegada al quirófano”, señaló el alto funcionario.
El galeno dijo además que para fin de año espera que las estadísticas no cambien para peor y que la gente se divierta con sus familiares pero en sus casas. “Si van a tomar, que se queden sentados en sus mesas. Que no agarren ningún volante y si van a salir, que utilicen las nuevas plataformas como Muv o Uber”, consideró.
“Familia Unida”
Saldívar recordó que durante su administración ya realizaron varias campañas de concientización, entre las que resaltó la que lleva el lema de “Familias Unidas Sin Violencia”. “El año pasado, en estas fechas, se tuvo muchos suicidios. Esto, en muchos casos, ocurre cuando las personas quedan solas. Por eso instamos a pasar en familia durante las fiestas, disminuye la posibilidad de que una persona cometa suicidio”, expresó a modo de ejemplo.
Cifras
Según el informe comparativo de datos del Operativo Navidad del Hospital del Trauma, este año se atendió a una persona más en comparación al 2017.
Sin embargo, la disminución notable se dio en varios índices, como en el número de víctimas de accidentes de tránsito, agresiones varias, agresiones intrafamiliares, intoxicaciones y otros.
Durante la Navidad del 2017 se atendió a 90 accidentados en la vía pública, mientras que este año el número asciende a 76. En moto fueron 64 en el 2017 y 57 este año.
De 30 agresiones registradas durante el 2017, en esta oportunidad se tuvo 26. Agresiones intrafamiliares fueron 6 el año pasado y esta vez 4.
El número de quemaduras por petardo sí se mantuvieron en 10, siempre teniendo a menores de edad como protagonistas de la mayoría de los casos.
En cuanto a fallecidos, siempre en el nosocomio en cuestión, el año pasado se registró una víctima y este año 2.