El servicio de Emergencias Pediátricas del Hospital de Clínicas registró varios casos de infecciones gastrointestinales e infecciones respiratorias, ante los cambios bruscos de temperaturas.

El Jefe del Servicio de Emergencias Pediátricas, doctor Ricardo Iramain, destacó que las patologías más comunes son la gastroenteritis con diarrea, que se presentan prácticamente en forma diaria y resulta preocupante.

“Atendiendo que existen casos de gatroenteritis con diarrea agudos y requieren de un diagnostico rápido, por lo tanto de un manejo oportuno y correcto. Porque la diarrea aguda puede llevar a la deshidratación en sus estadíos leve, moderada y severa”, explicó.

Agregó que en días de intenso calor se registran varios casos de infecciones respiratorias, debido al uso frecuente de piletas, arroyos y aire acondicionado, que son factores que generan enfermedades respiratorias, sobre todo de vía aérea superior.

“Cuando se instala en las vías aéreas superiores se habla de otitis media, infección de los oídos, garganta, laringitis, que en ocasiones migran a las vías aéreas inferiores, lo que puede llevar a la bronquitis aguda que debe ser tratada de forma inmediata”, resaltó el experto.

Uso de piletas

Recomendó extremar cuidados con el uso de piletas o arroyos ya que existen casos de niños que ingresan casi ahogados y en estado muy grave que en ocasiones pueden ser salvados y en otras no. “Esto por haber permanecido mucho tiempo sin poder respirar en el fondo del agua. Recomienda monitorear a los niños cuando estén nadando y así evitar este tipo de situaciones”, puntualizó.

También recordó a todas las personas que no deben exponerse entre las 11:00 a 16:00, tiempo en el cual se registra un período más agresivo del sol por la potencia de los rayos ultravioletas.

Dejanos tu comentario