Todos los varones del país que tengan entre 18 y 26 años de edad, y que no deseen cumplir con el Servicio Militar Obligatorio (SMO), deberán declararse objetores de conciencia; por lo que deberán realizar servicios sustitutivos en favor del Estado o abonar la multa que asciende a los G. 400 mil.
Esta nueva reglamentación, aprobada el pasado 19 de noviembre por el Consejo Nacional de la Objeción de Conciencia, entra en plena vigencia desde el 1 de enero del 2019.
“Guardamos mucho silencio tras meses de sesiones del Consejo Nacional, pero finalmente procedimos a reglamentar la Ley de la Objeción de Conciencia”, dijo Miguel Godoy, defensor del Pueblo, en conversación con la 1000 AM.
El abogado aclaró que los objetores de conciencia con problemas de discapacidad o con enfermedades, estarán exentos de realizar algún servicio o de pagar igualmente la multa. El mismo caso ocurre con el joven que se declara insolvente y que tenga la posibilidad de demostrarlo.
Godoy destacó que el varón que desee ser objetor de conciencia debe acercarse hasta la calle Ygatimí de la capita, donde se ubica la sede de la Defensoría del Pueblo, para realizar los trámites correspondientes.
Con respecto a la multa de G. 400.000, el defensor señaló que el monto recaudado será manejado por el Ministerio de Hacienda y redistribuido en los que sí practicarán la Objeción de Conciencia, mediante la prestación de los servicios sustitutivos.
Por último, el profesional en leyes advirtió que la correcta aplicación de la nueva reglamentación será controlada por la Defensoría del Pueblo, a través de la Dirección General de Objeción de Conciencia.